Hoy día, el impulso que la industria está dando a las desarrolladoras independientes, es un hecho que ha permitido gozar de grandes proyectos y juegos increíbles. Ya no se trata de esperar esos juegos de las reputadas compañías que se catalogan como Triple A y que ofrecen espectáculos audiovisuales repletos de efectos visuales y acción. Estamos en una época en la que las mentes predominan y estas no tienen por qué ir asociadas a una gran cuenta bancaria. Precisamente por esto, son numerosas las plataformas que se han ofrecido a este sector, donde Microsoft dispuso desde hace unos años del programa ID@Xbox.
Siendo Tequila Works una de las empresas que ha hecho uso de este programa para producir uno de los juegos más esperados de 2017, Rime, parecía necesario dar a conocer las grandes ventajas que ha supuesto este programa para la desarrolladora. De hecho, Miguel Paniagua, Productor de Tequila Works, habría compartido unas palabras con MCVUK, en un artículo muy interesante sobre lo que este programa ha sido capaz de ofrecer.
El productor habría declarado que «es una gran oportunidad para todo el mundo que no es un gran equipo de desarrollo», donde «en Tequila Works somos 50 personas, pero ID@Xbox ofrece a todo el mundo que empiece, una posibilidad de publicar su propio proyecto al mismo nivel que los equipos más grandes de la industria». No cabe duda de que estas oportunidades son bien recibidas por las empresas más modestas, tal como describe Paniagua, «la relación que hemos tenido con el equipo de ID@Xbox ha sido increible. Es una comunicación muy rápida y ha sido genial, muy útil». a lo que añade que «era la primera vez que publicábamos un juego y estábamos un poco perdidos al principio, no sabíamos que cosas teníamos que tratar». Con todo esto «el proceso de presentación con Microsoft es el más fácil de todos», estableciendo una comparación absoluta con otras plataformas, como Playstation 4 y Steam, asegurando que «el más fácil y útil es ID@Xbox».
Entre los estudios que han formado parte de este artículo, también encontramos a Cavalier Studios, responsables de The Sexy Brutale, un juego que podéis disfrutar ya en Xbox One. Charles Griffiths, habría comentado que «cada momento del desarrollo importa» donde explica como Microsoft se involucra en ofrecer todos los recursos necesarios. «Microsoft explica como poner el juego en ID@Xbox» a partir de lo que «reúne pequeñas insignias, cosas promocionares y saca mucho», resultando «muy halagador para nosotros saber que nuestro juego es un juego que Microsoft quiere tener». Además, apuntando a las ventajas de ID@Xbox, asegura que resulta «realmente útil», donde «ha sido un gran plan y todos los que han estado involucrados en el lo han hecho realmente accesible, es realmente fácil hablar». Resolviendo todas las cuestiones, pese a que aseguran haber tenido algún conflicto, «han estado abiertos a escuchar nuestras preguntas, encontrar soluciones a cualquier problema o fricción en el proceso y tratarlo. Así que ha sido muy bueno».
Según expone el artículo, ID@Xbox ha ofrecido a fecha de hoy, más de un billón de horas de juego con todos los proyectos que ha apoyado. Entre estos, están juegos como Rime, The Sexy Brutale o Snake Pass, tres juegos que son actualidad estos días y que ofrecen una visión muy positiva de lo que Microsoft ha construido en torno a ID@Xbox. No cabe duda de que el apoyo a esta industria es importante, y claro ejemplo de ello son los juegos que se han citado en este artículo. Tres joyas que no tienen que palidecer ante las grandes producciones y que gracias a ID@Xbox pueden y podrán ser disfrutadas en Xbox One. Un respaldo masivo por parte de la industria independiente, que ve un refugio acogedor y una salida a todas sus dudas y propuestas en este programa de Microsoft.