Mientras siguen las especulaciones sobre las futuras adquisiciones, he querido escribir sobre los desarrolladores al nivel de Bethesda que Microsoft debería considerar adquirir. Y es que ya todos leímos sobre que Microsoft estaba buscando hacer una adquisición similar a la que anunció el año pasado con Bethesda y que cambió muchas cosas en el mundo del gaming. Después del anuncio de Bethesda haciendo parte de los Xbox Game Studios, parece que la perspectiva sobre el futuro de Xbox cambió totalmente
Fueron franquicias como Fallout, The Elder Scrolls, Doom, Dishonored las que parecen haber cambiado la historia de la marca verde. Xbox pudo mostrar que como consola puede ofrecer no solo el mejor hardware, sino también un abanico de estudios y juegos inigualable en cantidad y calidad. Aunque aún se deben tomar decisiones sobre la exclusividad que tendrán los futuros juegos que desarrolle Bethesda. De esto posiblemente nos enteraremos una vez se finalice la compra en ese rumoreado evento.
Con todo, más allá de Bethesda, Satya Nadella, CEO de Microsoft ha sido claro al plantear que para ellos el contenido es fundamental, y que luego de la adquisición de Bethesda, habrían más compras de estudios. Aún no sabemos si habrá algún gran anuncio en 2021, o si tendremos que esperar un tiempo para saberlo. Y si fuera verdad que Microsoft va a hacer una nueva compra importante, estos son algunos de los desarrolladores al nivel de Bethesda que Microsoft debería considerar adquirir.
Todos los juegos de Bethesda que podrían llegar a Xbox Game Pass en 2021
Los desarrolladores al nivel de Bethesda que Microsoft debería considerar adquirir
Los rumores que rodean a Microsoft parecen indicar que la compañía tiene la intención de realizar una gran adquisición similar para reforzar el repertorio de estudios que conforman los Xbox Game Studios. La adquisición de ZeniMax es ciertamente una inversión para el éxito de Xbox, pero una serie de franquicias bajo un solo editor no es suficiente para inclinar la balanza por el momento. Las adquisiciones adicionales solo mejorarán la oferta de Xbox, ya sea a través de los juegos en sí o para reforzar Xbox Game Pass.
Así que esta es la lista de los desarrolladores al nivel de Bethesda que Microsoft debería considerar adquirir:
Remedy
Las relaciones entre Remedy Entertainment y Microsoft pasaron de estar muy bien a mantenerse en una ambigüedad extraña. Parece que la marca Playstation ha estado interesada. Pero no se puede negar que es uno de los desarrolladores al nivel de Bethesda. Y además de que tiene una historia con Xbox que los hace cercanos. Juegos como Alan Wake y Quantum Break, ambos títulos ambiciosos que tuvieron un éxito considerable en las consolas Xbox.
Además, Remedy también está trabajando en un nuevo juego exclusivo para Xbox, CrossfireX, por lo que está claro que las dos compañías no han roto los lazos de ninguna manera. Dado que Control tuvo un éxito y un apoyo considerables, y también se está cruzando con Alan Wake, Remedy Entertainment tiene un futuro brillante por delante para los juegos. Microsoft también puede estar considerando ese potencial y sería una adición increíblemente sólida a Xbox.
Microsoft busca el crecimiento orgánico de los Xbox Game Studios
Warner Bros Entertainment
No hay nadie que dude que la división de juegos de Warner Bros es una de las desarrolladores al nivel de Bethesda. Son muchos juegos importantes que se han creado al interior de los estudios que conforman este sello. Desde Batman: Arkham, los juegos de LEGO, hasta el próximo Hogwarts Legacy, entre otras franquicias de juegos con licencia. Lo cierto es que Warner Bros.Interactive Entertainment sería una gran adquisición, con opciones de juegos desde Harry Potter hasta Mortal Kombat.
Adquirir desarrolladores como Monolith Software, Rocksteady Studios, WB Games Montreal o Avalanche Software traería consigo toneladas de potencial. No solo los juegos de DC recientemente anunciados como Suicide Squad: Kill the Justice League o Gotham Knights serían potencialmente exclusivos de Xbox, sino que una gran cantidad de pedidos pendientes para Xbox Game Pass también los acompañaría. Esta adquisición no es del todo descabellada, además, no hay que olvidar que también estuvo en venta en 2020.
THQ Nordic u otros del Grupo Embracer
Aunque muchos no lo vean tan claro, THQ Nordic y Embracer Group es uno de los desarrolladores al nivel de Bethesda. Son varias las franquicias de juegos grandes y clásicas que se encuentran bajo el estandarte de THQ Nordic. Puedo dar algunos ejemplos: Saints Row, Metro, Darksiders, Destroy all Humans!, Desperados, Timesplitters, MX vs. ATV, solo por nombrar algunos. Recientemente, Embracer Group adquirió 12 estudios de desarrollo de juegos, incluidos los creadores de Spongebob Squarepants: Battle for Bikini Bottom Rehydrated.
Una buena razón para que Embracer Group y THQ Nordic sea considerado uno de los desarrolladores al nivel de Bethesda y por tanto una adquisición sólida para Microsoft, es porque tiene un grupo de estudios asentado, con un nivel de producción bastante grande. Sin embargo, considerando cuán grande se ha vuelto Embracer Group, es probable que se necesitara más de $ 7.5 mil millones para que una adquisición total de Microsoft se considere probable. Quizás por esto quedaría descartado de la lista.
Bungie
Bungie una vez estuvo entre las filas de Microsoft, luego estuvieron con Activision, y en general su historia dice que ganar la independencia que tienen actualmente es algo que quizás no quieran perder. Por lo que no parece la opción más probable. El éxito que ha tenido Destiny 2 ha mantenido a Bungie con trabajo e ingresos constantes. Y lo que sabemos hasta ahora es que la compañía continúa trabajando en una nueva y misteriosa IP llamada Matter. Bungie es uno de los grandes desarrolladores al nivel de Bethesda.
Durante los días de Halo de Bungie, Microsoft adquirió Bungie para desarrollar Halo: Combat Evolved, que fue exclusivo de la primera Xbox. Recientemente se agregó Destiny 2 en su totalidad a Xbox Game Pass. Lo que nos dice que las dos compañías han mejorado sus relaciones. Y de hecho Destiny podría ser la clave para que Microsoft y Bungie vuelvan a asociarse. Bungie ha negado continuamente este rumor, pero es difícil no mirar a Destiny 2 en Xbox Game Pass y preguntarse si este podría ser un elemento permanente en el futuro.
FromSoftware
Está claro que en esta lista debían ir estudios japoneses. Y FromSoftware es, sin lugar a dudas, una de las desarrolladores al nivel de Bethesda que Microsoft podría considerar comprar. El legado que ha creado este FromSoftware con los juegos que ha creado, todos con un sello único que los caracteriza y que ha sido dificil de imitar por quienes lo han intentado en búsqueda de su éxito. Cuando un juego lleva el nombre de FromSoftware parece que automáticamente lleva un sello de calidad.
¿Pero cómo es la relación entre FromSoftware y Microsoft? Desde Darksouls 3, parece que la desarrolladora japonesa ha tenido a Xbox como su plataforma para presentar sus nuevos juegos, como pasó con Sekiro y Elden Ring. También Phil Spencer parece estar muy informado sobre el estado de Elden Ring, el que dice haber jugado ya. Además, hay rumores de una posible colaboración entre Microsoft y FromSoftware para un juego. Por lo que, aunque difícil, sería posible que se formalizara algo aquí.

Créditos: TheGeek
Sega
Casi que una vez a la semana podemos leer un rumor nuevo sobre Sega siendo comprado por Microsoft. Y es que Sega no solo es una de las desarrolladores al nivel de Bethesda, sino que incluso se podría decir que es más grande aún. Por su historia y su larga tradición. Que se ha estado forjando una relación comercial entre Microsoft y Sega es algo difícil de discutir, con la misma Sega diciendo lo feliz que está con los acuerdos que ha hecho para Game Pass y considerando sacar juegos directamente en servicios como este.
Phil Spencer siempre ha hecho eco de la idea de que Xbox desea tener una presencia más grande en Japón, y Sega podría ser el boleto para ese esfuerzo. Sino lo es FromSoftware. Adquirir Sega sería un acuerdo enormemente ambicioso, incluso después de la adquisición de ZeniMax. Sega tiene las llaves de muchas franquicias de videojuegos icónicos, no solo en Japón, sino en todo el mundo. Una adquisición de Microsoft-Sega podría potencialmente generar franquicias como Sonic the Hedgehog, Persona y Megami Tensei, Bayonetta, Streets of Rage y la serie Yakuza antes mencionada.
Eso sin siquiera contar las muchas franquicias de arcade perdidas de Sega de los años 80 y 90 también. Con todo, parece algo difícil de que ocurra. Y sin embargo, desde la Xbox original, Xbox y Sega han estado estrechamente vinculadas.