Prince of Persia, la mítica saga que no necesita presentación, nacida en 1989 para Apple II como primera plataforma, pero las versiones más populares fueron para MS-DOS desde 1990 y consolas de 16-bits en años posteriores. Prince of Persia nos narra la historia de un príncipe a quien controlamos, que tiene un tiempo límite para poder rescatar a la princesa del hechizo de un malvado visir llamado Jaffar (Sí, como el de Aladdin de Disney) quien la ha aprisionado en el palacio para hacerse con el poder, aprovechando que el Sultán de Persia no está en el reino dado que está dirigiendo una guerra lejos de las tierras de Persia.
Prince of Persia fue un éxito junto a su segunda parte Prince of Persia: The Shadow and the Flame (1992), que era mucho más difícil, con mejor historia, mejor trabajo gráfico, mejor trabajo en sonido y banda sonora, con fotogramas fotorrealistas y momentos brutales para un videojuego 2D de scroll lateral, incluso a día de hoy. Pero con la llegada de los gráficos poligonales en 3D, Prince of Persia 3D para PC y Dreamcast no fue bien valorado ni bien recibido, dejando un vacío durante los próximos cinco años en la saga.
El resurgir de la saga en la generación 128bits
Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo (2003) fue el resurgir absoluto de la saga, y posiblemente su punto más alto en popularidad y valoración. Un videojuego que volvía con una historia similar, pero con un añadido jugable fantástico que nunca antes habíamos visto: Poder dar marcha atrás a todo el juego, incluso después de la muerte. Algo no muy impresionante hoy en día después de haber visto esta mecánica en otros tantos títulos de la saga, y algunos otros videojuegos como Braid o Timeshift, pero que en su momento no existía. Aparte, gráficamente era muy resultón por su estilo de diseño y por sus fluidas animaciones, sin llegar a ser lo mejor del momento.
Al final Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo se convertiría en una trilogía de mucho éxito, y aunque la saga intentó hacer un reboot en 2008 con Prince of Persia (2008), este fracasó, dejándonos una historia a medias, y haciendo que en 2011 la saga retornase a las mecánicas del pasado con Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas (2011), título que fue lanzado por la película Prince of Persia de Disney. Después de Las Arenas Olvidadas no hemos sabido nada más de Prince of Persia hasta aquel gameplay de un Prince of Persia cancelado para esta generación que lucía espectacular.
Disparidad de opiniones con el Remake
Hace tan sólo dos días en el Ubi Forward se anunciaba Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo Remake con un tráiler que incluye gameplay, pero desde el primer momento a pesar del gozo de los fans de volver a ver al príncipe, nos hemos encontrado en las redes con muchas críticas negativas debido al aspecto gráfico del juego, que, a grandes rasgos, es inferior a Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas (2011) de la pasada generación.

Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas para Xbox 360
Los estudios que se encuentran desarrollando este remake, Ubisoft Mumbai y Ubisoft Pune, ambos en India, han salido en defensa del aspecto del remake recientemente debido a las reacciones inesperadas por parte de los jugadores. El director del juego, Pierre Sylvain-Gires ha dicho esto en una entrevista para The Mako Reactor
«Si vemos el videojuego original de hace 17 años, definitivamente hay mucho espacio para mejorarlo gráficamente, pero queríamos darle un enfoque artístico similar para no romper con la historia de fantasía de la que trata Las Arenas del Tiempo»
«Hemos decidido enfocarnos en un estilo visual único para separarnos del resto de juegos. Esto no es un Assassin’s Creed ni tampoco el Prince of Persia del 2008, así que necesitábamos hacer algo único y especial que pudiese captar la magia del título original»
Dos años y medio de desarrollo, además de 170 desarrolladores
Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo Remake tiene la participación de más de 170 desarrolladores actualmente, y hablando del aspecto técnico, el director de producción Syed Abbas quiso comentar que el aspecto técnico no tiene ningún impedimento imperativo por parte de Ubisoft, y que han podido desarrollar durante más de dos años Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo Remake sin ningún plazo límite por parte de Ubisoft.
Tampoco ha sido un problema de presupuesto, según Syed Abbas, quien asegura que la calidad que buscan es la máxima en esta obra. Resumiendo: No han tenido problemas de producción, de límite de entrega, de presupuesto o de libertad, y por ahora el título sólo está siendo desarrollado para Xbox One, PC y PS4, dejando a Switch fuera de la ecuación así como también, en principio, a Xbox Series X y Xbox Series S sin versión.
Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo Remake estará disponible en todo el mundo el próximo 21 de enero de 2021 y llegará a Xbox a un precio reducido.