La expectación que levanta Gears of War 4 está justificada por muchos motivos, siendo el principal, el regreso de la saga iniciada por Epic Games, pero también, por ser el primer título para una nueva generación de hardwares. Tanto por su llegada a Xbox One como por su llegada a Windows 10, desde el equipo de desarrollo se han deshecho en elogios hacia el DirectX 12, API que ha sido de vital importancia para lograr ciertos hitos técnicos en Gears of War 4.
Mike Rayner, Director Técnico de The Coalition, ha compartido impresiones con Eurogamer, donde ha centrado sus declaraciones en el uso que The Coalition ha dado a DirectX 12. Una entrevista bastante extensa, donde vamos a intentar extraer los aspectos más relevantes, como es el hecho de haber dedicado un grupo de miembros para la implicación del DirectX 12. Según explica Rayner, «había un equipo trabajando cerca con el equipo D3D12 de Microsoft, principalmente en el uso de las librerías para el motor empleado en Xbox One», con lo que han conseguido «una transición total a D3D12, potenciando el rendimiento y llevándolo más lejos de lo que era posible». Tal como explica, «DirectX 12 nos ha permitido mejorar el rendimiento dando mayor control sobre el hardware, simplificando las etiquetas en controladores, y permitiendo tomar decisiones optimas y totalmente informadas de cuales eran los recursos destinados para los gráficos».
Esto les ha permitido lograr ciertos hitos dentro del desarrollo, como los que han permitido implicarse en el anuncio de Xbox One S. Rod Fergusson estuvo directamente relacionado con el anuncio de Xbox One S, ofreciendo así pistas sobre lo que podrían hacer con Gears of War 4, implicándose más en el desarrollo del juego. Es así como «nos ha permitido renderizar el juego a 1080p, con computación extra para dar soporte al HDR y al escalado a 4k cuando esté disponible», opciones disponibles en la nueva consola de Microsoft.
Por otro lado, hay que recordar como dentro de los desarrollos, muchos expresaban la dificultad que suponía usar la ESRAM, la cual, parece más accesible gracias a DirectX 12. Tal como explica Rayner, «el uso de la ESRAM, cuando está bien hecho, no es complicado, porque realmente es la clave que proporciona un ancho de banda óptimo para el rendimiento de Xbox One». Con esto, «los métodos más simples son la mejor manera de ofrecer acceso a el. Hemos alcanzado el punto donde el equilibrio para las asignaciones de la ESRAM y la memoria, ofreciendo un rendimiento correcto para nosotros».
Conocedores del fiasco que supuso Gears of War Ultimate Edition en PC, Rayner ha querido tranquilizar a los usuarios de Windows 10 con Gears of War 4. Asegura que «Gears of War Ultimate Edition fue una experiencia muy didáctica para nosotros», donde fue el primer título que usó las UWP con DirectX 12 y tuvieron que hacerlo con recursos y tiempo limitados. Esto llevó a tener que realizar un gran trabajo tras el lanzamiento, que les confirió muchos conocimientos que han sido empleados para no cometer los mismos errores en Gears of War 4. Mantienen un feedback próximo a la comunidad para que la experiencia de Gears of War 4 sea la mejor desde el lanzamiento del juego.
No cabe duda de que Gears of War 4 es una de las grandes bazas de Microsoft para su plataforma Xbox, donde haciendo uso de Xbox Play Anywhere, ha confirmado las opciones de Cross-Buy y juego cruzado entre jugadores de Xbox One y Windows 10. Gears of War 4, que llegará traducido y doblado al castellano, tiene puesta su mirada en el día en el que recalará en el catálogo de Windows 10 y Xbox One, el próximo 11 de octubre.