De acuerdo con un estudio del grupo Superdata, expertos en videojuegos, el mercado de eSports finalmente se ha expandido por todo el mundo.
Anteriormente, solo generaban grandes ingresos en los principales mercados asiáticos como Corea, ahora, los eSports se han expandido por todo el mundo y es una de las proridades de todos los editores, plataformas y marcas. A medida que crece el reconocimiento de la importancia de los eSports, los datos para elaborar estrategias son importantísimos.
El 2017 los ingresos globales generados por los eSports son de 1.500 millones de dólares. Se prevé que los ingresos globales crecerán un 26% para 2020, ya que cada vez atraen a más audiencia. Las oportunidades de flujo de ingresos también están aumentando a medida que el mercado de los eSports va creciendo. Además de recibir ingresos indirectos de las inversiones, se prevé que Overwatch y League of Legends aumenten sus ingresos directos mediante la venta de patrocinios, anuncios, venta de entradas y productos de los equipos.
Empresas de videojuegos como Activision Blizzard, Riot Games y Valve continúan respaldando sus títulos en los eSports con acuerdos de franquicia de jugadores y mayores fondos para premios. Pero también se incorporan al mercado nuevas marcas y empresas como The Kraft Group (propietario de New England Patriots) y Mercedes-Benz.
Por otro lado, el informe de destaca la continua batalla entre Twitch y YouTube por el dominio en la retransmisión de videojuegos y eSports.
Por último, desde Superdata señalan como principales propulsores de la audiencia de los eSports y de la retransmisión de videojuegos el atractivo que genera la liga de Overwatch y el creciente fenómeno de PlayerUnknown’s Battlegrounds.