Quedan pocos días para que acabe 2016 y con todos los juegos ya sobre la mesa, desde Somosxbox nos preguntamos cuáles han sido aquellos que han pasado bajo el radar de muchos jugadores o que simplemente ya ni recordamos que han salido a la venta este año.
Los grandes juegos olvidados de 2016, nace como algo que se me ocurrió durante el Party Chat en el que dábamos a conocer los nominados a los Premios Somosxbox y es que de los directos que hacemos siempre surgen grandes ideas.
Aquí tenéis una lista con juegos que quizás ni recordáis que han salido este año o que simplemente no os llamaban la atención pero deberían.
Ori and the Blind Forest: Definitive Edition
Puede que os sorprenda esta primera elección y no es para menos. Aunque el juego como tal salió a la venta en 2015 su edición definitiva llegó este año. Si ya en el momento de su salida poco se habló de él y de lo bueno que era, Ori and the Blind Forest: Definitive Edition nos da más razones aún para pensar que ha sido uno de los grandes juegos olvidados en 2016.
«Ori and the Blind Forest es uno de esos juegos que podemos clasificar como ‘especiales’ dentro de nuestra juegoteca, uno de esos juegos que no dejará impasible a nadie y, sobre todo, un juego para los jugadores experimentados que quieran sufrir durante la aventura».
-Alejandro Alcolea-
XCOM 2
Otro caso parecido al de Ori es el de XCOM 2, juego que los jugadores de PC llevan desde principio de año disfrutando y que llegó a las consolas en septiembre.
El género de la estrategia es algo que a las consolas siempre se les ha resistido, fijaros que también os podría hablar de Tropico 5, pero es XCOM 2 quien mejor representa lo que os queremos decir con este artículo. Es por eso que muchos lo han pasado por alto y aún así XCOM 2 es de los grandes juegos de este año.
«Un juego de estrategia por turnos y gestión, profundo y muy intenso pero reconfortante, además de resultar absolutamente delicioso a nivel jugable. Firaxis ha traído la misma fórmula que ya funcionaba de forma excelente en Enemy Unknown, y la mejorado con más opciones y posibilidades. XCOM 2 es uno de los mejores juegos del catálogo de Xbox One».
-Alberto Cordero-
Layers of Fear
Layers of Fear es un juego especial que como buen juego de terror no es para todos. Pero en una categoría donde Resident Evil VII parece haber encontrado el camino y P.T. de Hideo Kojima dejó huella hemos visto surgir grandes propuestas (como Outlast). Pero Layers of Fear es un producto muy a la altura de todo lo comentado hasta ahora y que sin duda alguna no ha gozado del reconocimiento que merece.
«En esta tenebrosa aventura nos encontraremos con un protagonista del cual desconoceremos su identidad, y apareceremos en una casa que no pasa por su mejor momento, donde todo lo que nos rodea nos invitará a pensar que algo raro se está cociendo. Un lugar oscuro, árido e incluso cruel y despiadado con nosotros en donde uno de nuestros mejores aliados serán los puntos de luz que nos darán un merecido momento de descanso y relax de toda la tensión, lámparas o velas cualquier pequeña ayuda es bien recibida».
-Raúl Manero-
The Turing Test
Éste es de los casos que personalmente más me escama. The Turing Test es un juegazo, con mayúsculas si queréis. Un juego que los fans de Portal y de la ciencia ficción en general llegarán a amar. Por lo que sea muchos han omitido su lanzamiento en agosto de este año y no he visto a nadie hablar de él.
En su día me tocó analizarlo y sinceramente no sabía nada del juego, una vez comienzas a jugarlo consigue que te atrape y no paré hasta acabarlo. The Turing Test es una de las mejores aventuras que podríais jugar este año, el trabajo tras el doblaje de los dos personajes principales es increíble y su ambientación mezcla de Portal y 2001: Una Odisea en el Espacio es soberbia.
«The Turing Test no es el típico juego de puzzles. Nos cuenta una historia que trasciende la vida humana y nos pone sobre la mesa dilemas morales y lógicos que difuminan la línea que diferencia a hombre y máquina. Una obra maestra y el sleeper de 2016 que juega con nuestra lógica mientras nos cuenta una historia sublime».
-Daniel Villagrasa-
Far Cry Primal
¿Alguien se acordaba que este juego salió este mismo año? Nos preguntamos eso en el Party Chat y la verdad es que si hay un gran juego que se ha olvidado por completo este año es Far Cry Primal. Uno de los mejores juegos que nos ha traído Ubisoft y -personalmente- el mejor Far Cry (al menos el más satisfactorio de principio a fin).
«Su propuesta original, ambientación insuperable y calidad gráfica hicieron de él un juego bien recibido por la crítica pero que no gozó de ventas espectaculares y menos aún de reconocimiento en los premios que se dan a finales de año. Far Cry Primal es precioso, detallado, tiene un mundo vivo y es un más que interesante imagina ser un hombre del paleolítico».
-Alejandro Alcolea-
Unravel
Unravel tiene en mi corazón un puesto ganado desde el día en que Martin Sahlin lo presentó en el E3. Yarny, siendo un muñeco de lana que no habla, consigue transmitir más que muchos de los personajes con mejores gráficos de la generación y eso es obra del equipo de Coldwood.
Al igual que Far Cry Primal, Unravel salió muy a comienzos de 2016 y aunque aparece en muchas de las quinielas para mejor indie del año la sensación que deja es que la nominación es solamente porque su padrino es EA. Mucha gente no lo ha jugado o simplemente lo ha juzgado por su apariencia infantil. Y, sinceramente Unravel toca temas muy adultos y una historia preciosa que nadie debería perderse.
HITMAN
HITMAN ha sufrido de prejuicios. Desde que se anunció que llegaría por capítulos muchos fuimos los escépticos con el juego, pero desde el lanzamiento del primero se aseguraron de mantener una base activa de jugadores con una gran historia pero principalmente una jugabilidad soberbia.
Ahora que el juego -al menos la primera temporada- ha sido completada es hora que los jugadores prueben uno de los juegos del año.
«Hitman no tuvo un inicio fácil, su modelo de distribución provocó críticas, pero se ha convertido en el baluarte de una experiencia que pocos juegos han sabido ofrecer. Encaminando al Agente 47 en una vertiente en la que la historia parece una opción intrascendente, dada la compleja plataforma que ofrece una cantidad de opciones casi ilimitada. Magníficos escenarios, que abren las puertas a la imaginación con el objetivo de cumplir con las misiones, ofreciendo una experiencia conocida, pero que ha evolucionado con fuerza».
-Mikel Pernia-
Oxenfree
Oxenfree es una experiencia única, una historia de amigos adolescentes en una noche de verano que tras un suceso extraño nos pone en una situación complicada. Su diseño artístico y posibilidades durante el juego nos presentan una aventura que nos llegará al corazón. Olvidado por muchos debido a su lanzamiento en enero y por la naturaleza del juego (aquello a lo que algunos llaman walking simulator).
«Oxenfree tiene muy poco de videojuego pero es una experiencia tan rotunda y buena que deja en pañales a otras propuestas narrativas creadas hasta la fecha. Joder, Oxenfree consigue despertar sentimientos como los que el jugador tiene con Gone Home o Stanley Parable. Es diferente, es interactivo, sí, pero se sale tanto de lo común en un videojuego que es hasta difícil de entender».
-Alejandro Alcolea-
Gone Home
Mencionado arriba, poner Gone Home en este artículo es hacer un poco de trampa. Pero ha sido este año en el que nos ha llegado a Xbox One y muchos jugadores de Xbox que no han podido disfrutar del juego en otras plataformas seguramente lo han pasado por alto.
Gone Home es de los primeros grandes indies que se hicieron y su experiencia es algo corta, sí, pero inmersiva y sobre todo preciosa. Con un planteamiento inicial que nos pondrá en lo peor pero que a medida que avancemos reconoceremos nuestro error al pensar de qué trataba el juego.
Anima: Gate of Memories
A Anima: Gate of Memories le tenemos mucho cariño. No sólo por la participación de su director en nuestro Party Chat sino porque es un juegazo. Un proyecto español que ha visto la luz en Xbox One así como otras plataformas y que ha maravillado a todo el que ha jugado.
«Si os gustan las buenas historias, los elementos RPG y la acción, además de la dificultad, Anima: Gate of Memories no os defraudará, en absoluto. Y…. ¿lo mejor? Supone un punto de apoyo para todos esos jugadores de Xbox One que se ven huérfanos en cuanto a juegos A-JRPG se refiere en su consola».
-Alejandro Alcolea-
Deus Ex: Mankind Divided
Aunque esto no es un ránking y valoro todos los juegos por igual, el caso de Deus Ex: Mankind Divided es el que más me ha llamado la atención. El juego es una secuela al tan bien recibido Human Revolution y ha contado con grandes trailers y publicidad. Su retraso a agosto de este año posiblemente mató al juego.
Sus bajísimas ventas hacen que el futuro de la saga peligre y lo más curioso de todo es que Mankind Divided es uno de los cinco mejores juegos que han salido este año. Y eso son palabras mayores. El problema reside en la poca gente que lo ha jugado y en que la rama RPG del título estaba cubierta por el inminente Final Fantasy XV y en FPS la gente esperaba con ganas Battlefield 1, Titanfall 2 y CoD: Infinite Warfare.
Así pues Deus Ex MD ha pasado sin pena ni gloria por delante de muchos jugadores y aunque sus notas han sido buenas no ha conseguido generar interés en los jugadores.