Los mejores juegos de zombis que llegarán en 2020. El año 2020 empieza a caminar con paso firme y va sumando días a su calendario, un año en el que están por llegar algunos de los mejores juegos que verá la generación y que, si todo sale según lo previsto y anunciado, marcará el comienzo de la novena generación de consolas con Xbox Series X a la cabeza de la innovación técnica y de servicio gracias a sus nuevas estrategias comerciales.
Sin embargo, aunque los año pasen y las nuevas videoconsolas lleguen con nuevos medios técnicos y desarrollos mejorados y novedosos hay algunos géneros que nos acompañan desde que el videojuego existe como tal. Uno de ellos es el género de los zombis, muertos vivientes, regresados, caminantes, engendros, «freakers» o como te apetezca llamarlos. Estos indeseables compañeros son el marco perfecto para aventuras de acción, sigilo e incluso novelas visuales de todo tipo y el año 2020 nos prepara una buena ración de estos juegos que a continuación repasamos.
Dying Light 2
Dying Light 2 es un juego de rol de acción de zombis en primera persona con temática apocalíptica de mundo abierto. El juego comienza 15 años después de Dying Light, protagonizado por un nuevo protagonista llamado Aiden Caldwell, que está equipado con varias habilidades de parkour. Los jugadores pueden realizar acciones como escalar salientes, deslizarse, saltar desde los bordes y correr por la pared para desplazarse rápidamente por la ciudad.
Se han agregado más del doble de movimientos de parkour desde el primer juego, algunos son exclusivos de áreas particulares de la ciudad. Herramientas como un gancho de agarre y un parapente también ayudan a recorrer rápidamente la ciudad. Aiden también puede usar a los muertos vivientes para detener su caída. El juego se basa principalmente en combate cuerpo a cuerpo con la mayoría de las peleas usando armas cuerpo a cuerpo.
También se pueden usar armas de largo alcance como ballestas, escopetas, lanzas. Las armas se pueden actualizar con diferentes planos y componentes que se pueden encontrar al descomponer las armas para piezas de artesanía. Aiden también puede utilizar habilidades sobrehumanas debido a la infección. Se han añadido nuevos zombies. Al igual que el primer juego, los zombis son lentos cuando se exponen a la luz solar, pero se vuelven más agresivos y hostiles por la noche.
El juego se desarrolla en The City, un enorme mundo urbano abierto que los jugadores pueden explorar libremente. El mapa, que es cuatro veces más grande que el juego original, se divide en siete regiones distintas y cada una tiene sus propios puntos de referencia y ubicaciones. Al explorar la ciudad, los jugadores pueden buscar diferentes desechos y recursos para crear nuevos artículos y armas. En el juego, los jugadores se encuentran con diferentes facciones y asentamientos y tienen que tomar decisiones diferentes que cambiarían fundamentalmente el estado del mundo del juego y cómo los personajes no jugables ven a Aiden.
Las consecuencias son de largo alcance, ya que el jugador puede llevar prosperidad a una facción mientras destruye por completo otro asentamiento. Tomar ciertas decisiones abrirá o cerrará áreas en la ciudad, alentando a los jugadores a completar el juego más de una vez. Al igual que su predecesor, el juego cuenta con multijugador cooperativo para cuatro.
Rainbow Six Quarantine
Se espera que Rainbow Six Quarantine llegue en la primera mitad de 2020, a diferencia de Dying Light 2, juego que se pudo ver ampliamente tanto en el E3 2019 y en la Gamescom del mismo año posteriormente, Quarantine no ha desvelado muchos más datos de su jugabilidad más allá del tráiler mostrado durante su presentación en la conferencia de Ubisoft previa al E3 del año pasado.
Rainbow Six Quarantine está siendo desarrollado por un equipo totalmente nuevo de Ubisoft Montreal, que se inspiró en la marca de tan larga trayectoria de shooters tácticos cooperativos y la variada lista de agentes de Rainbow Six: Siege para crear algo que es en realidad más que la suma de sus partes. El evento Outbreak de Rainbow Six Siege del año fue la chispa que encendió la pasión dentro de este grupo. Y ahora han vuelto, un año después, con una visión auténticamente incendiaria: una experiencia completa de juego profunda y radicalmente rediseñada.
Los agentes del Equipo Rainbow se enfrentarán a un parásito alienígena que ha mutado y que hasta ahora no se conocía. Este nuevo enemigo infecta a los humanos y sus entornos, y es lo más letal y desafiante que jamás se ha visto. Prepárate para abordar misiones caóticas, llenas de tensión y totalmente impredecibles mientras tu equipo y tú lo arresgáis todo cada vez que entráis en la zona de cuarentena.
Zombie Army 4: Dead War
Los amantes de los shooters están de enhorabuena, ya que Rebellion viene en este 2020 con buenas y jugosas continuaciones de sus franquicias más potentes como son Sniper Elite y Zombie Army, en el caso de los infectados, estamos ante la cuarta entrega denominada Dead War y que tuve la oportunidad de probar durante esta Gamescom 2019 en el espacio reservado para la prensa por la compañía británica.
El juego nos ofrece la posibilidad de jugar solos o en cooperativo con hasta cuatro jugadores y yo tuve la oportunidad de jugar acompañado por Sinan Kuba, uno de los miembros del equipo de PR de Rebellion, y la verdad es que lo pasamos en grande. En la selección de personaje nos podemos decidir entre 4 distintos, cada uno son su background propio.
A continuación, seleccionamos las armas, repartidas en las habituales selecciones de primaria, secundaria, pistola y cuerpo a cuerpo. A todas estas armas se les añade un plus de profundidad gracias a la inclusión de kits de mejora que nos aportan más munición, distintos tipos de miras, modificadores y demás perks que podremos ir consiguiendo conforme subamos de nivel. Además, pude elegir entre distintas habilidades de entre puño eléctrico, lanzamiento de hacha, etc… .
A estas opciones se les añadía la posibilidad de equiparnos con algunas ventajas antes de comenzar nuestra partida como, más resistencia, segunda oportunidad o endurecimiento. En mi caso seleccione más resistencia y segunda oportunidad como añadidos y la verdad es que el segundo rasgo me salvó gracias a que con él puedes revivir si matas a un enemigo cuando te debates entre la vida y la muerte, muy al estilo Borderlands. Cada uno de estos elementos sube de nivel de manera independiente conforme vayamos superando retos en lugar de acumular experiencia.
En mi partida comencé en una zona de avituallamiento en la que se podían recoger granadas, kits y munición para el arsenal. Además, pude utilizar el banco de trabajo que me permitió incluir un cañón eléctrico a mi arma principal. En la batalla las cosas no son tan simples como pueden parecer ya que los zombis te rodean con facilidad y la colaboración con tus compañeros es vital para poder acabar con todos ellos, las hordas mostraron una buena diversidad de enemigos a los que enfrentar durante nuestro progreso, poniendo muy en valor tanto nuestro armamento como las habilidades equipadas.
Su origen fundamentado en Sniper Elite V2 es evidente, haciéndose especialmente patente al ejecutar un tiro perfecto, que arranca la cinemática de rayos X a cámara lenta que tanta fama ha dado a la saga de francotiradores. El uso de los entornos también tiene relevancia en este juego, por ejemplo, un avión estrellado se podía convertir en una bomba disparando en el punto exacto. Al detonarlo sus hélices salieron disparadas llevándose por delante a todos los desgraciados que se encontraban en sus alrededores. Zombie Army 4 se confirma como una buena continuación de la saga que llegará el 4 de febrero de 2020 a Xbox One.
Resident Evil 3 Remake
El éxito cosechado con el remake de Resident Evil 2 no ha pasado desapercibido para Capcom que ha visto en estos títulos una forma de volver a estar en boca de todos, y de paso, llenarse el bolsillo, que nunca viene mal. El remake de la tercera parte de Resident Evil trae de vuelta de a personajes como Jill Valantine o Carlos Oliveira, siendo este segundo además, jugable, según se ha confirmado recientemente.
El uso del motor RE Engine hace que juegos que suman veinte años a sus espaldas puedan volver a nosotros de forma de casi imperecedera. En esta entrega de Resident Evil 3 volveremos a enfrentarnos a Némesis, un villano que ya ha quedado en el recuerdo colectivo de todos los jugadores por sus atosigadoras mecánicas en el pasado y que, en la actualidad suscita algunas de las dudad más generalizadas de la comunidad ya que la sombra de Mr. X es alargada en este juego.
Además, y como aliciente a su quizás, algo corta campaña, se ha implementado el sistema multijugador anteriormente conocido como Project Resistance, que ofrecerá una experiencia asimétrica donde los los jugadores se enfrenatrán a un rival que controlará las trampas y zombis que salen por el camino siendo la mente maestra durante la partida.
Resident Evil 3 Remake promete se un digna continuación de su antecesor en estas lides y verá la luz en Xbox One el 3 de abril de 2020, tendremos que intentar no mordernos demasiado las uñas hasta que llegue le momento.
Back 4 Blood
Turtle Rock, los creadores de Left 4 Dead y Warner Bros Games se unen en este proyecto que fue anunciado en marzo del año pasado. Back 4 Blood es un FPS zombi cooperativo con nuevas características de las que aún no se han revelado más detalles. En palabras de la propia CM de la compañía en los foros oficales del juego, es un título que devuelve a Turtle Rock a sus raíces y al mismo tiempo les deja innovar.
Su lanzamiento está pensado para llegar a PC, XBOX One y PlayStation 4. Sin precio por el momento, desde la compañía se nos asegura que será un título premium AAA. Back 4 Blood es una IP nueva y original. Donde disparar a muchos zombis como en Left 4 Dead, pero hay muchas cosas nuevas en Back 4 Blood que lo hacen único. El juego contará con modo PvP pero se aleja de la posibilidad de convertirse en un Battle Royale y además, contará con un modo campaña.
Como reconocen desde Turtle Rock, «Back 4 Blood es un proyecto enormemente ambicioso y necesitamos lo mejor de lo mejor para unirse a nosotros. Como estudio independiente, tenemos que anunciar temprano para que nuestra industria sepa que estamos haciendo algo grande». El título se está desarrollando gracias al motor Unreal Engine 4 y contará con un diverso número de protagonistas jugables de ambos géneros.