El trazado de rayos ha sido, sin lugar a dudas, el aspecto que más ha dado que hablar de la nueva generación a nivel gráfico. A pesar de ser una tecnología con un enorme consumo a nivel de rendimiento, sus resultados son capaces de dejarnos boquiabiertos en los juegos que mejor lo implementan.
No obstante, a pesar de ser una tecnología tan impresionante sí que es cierto que, a estas alturas de la generación, son sorprendentemente pocos los juegos que la incorporan. Por eso en Somosxbox hemos querido compartir con vosotros los que consideramos que son los mejores juegos para probar el trazado de rayos en Xbox Series X.
Metro Exodus
Mientras que la mayoría de juegos en consolas de nueva generación utilizan el trazado de rayos para sus reflejos o sus sombras, Metro Exodus es uno de los pocos títulos que implementa esta tecnología en su iluminación global, consiguiendo unos resultados capaces de dejarnos boquiabiertos. Con el trazado de rayos, la iluminación salta de forma realista de una superficie a otra y se proyecta convincentemente, un efecto especialmente destacable cuando estamos dentro del metro, plagado de contrastados claroscuros por todas partes.
Resident Evil Village
Si antes decíamos que la mayoría de juegos solo implementan el trazado de rayos en sombras o reflejos, pero no en iluminación global, menos aún los hay que hayan utilizado la tecnología en los tres ámbitos, y encima apuntando a una tasa de 60 imágenes por segundo que, si bien no es capaz de mantener en todo momento (entendiblemente) sí que la aguanta en la mayor parte de la partida. Si bien lo usa de forma sutil, Resident Evil Village es un claro showcase para el trazado de rayos, mostrándonos la cantidad de detalle y de “cuerpo” que esta tecnología puede aportar a las escenas. La iluminación ya no es plana, si no que rebota realistamente en otras superficies, las sombras son proyectadas por más objetos y de una forma más creíble, y los reflejos, si bien están a una resolución muy baja en pos de mantener la tasa de imágenes por segundo objetivo, está presentes en las superficies adecuadas y carecen de los múltiples problemas que otras tecnologías como los reflejos de espacio de pantalla sufren.
Control
A pesar de que la implementación del trazado de rayos es más limitada en Control que en los títulos anteriores, al aplicarse únicamente en los reflejos, resulta sin duda una de las más sorprendentes de todo el catálogo. Las oficinas y los espacios etéreos tan presentes en toda la duración del título son el entorno perfecto para mostrar cómo de impresionantes pueden llegar a ser unos reflejos realistas, si se pone el empeño en destacarlos. Control se siente como un juego construido para ser jugado con trazado de rayos, y si bien el rendimiento se resiente para ello, bajando de los 60 fps del modo rendimiento a unos 30 fps, sin duda vale la pena por el espectáculo gráfico al que nos invita.
Doom Eternal
ID Software cuenta con uno de los motores más increíblemente optimizados de toda la industria. No sin razón los últimos títulos de Doom han podido portearse a una plataforma como es Nintendo Switch, convirtiéndose en dos de los juegos con mejor calidad gráfica de la plataforma. En el tema que nos ocupa, Doom Eternal utiliza el trazado de rayos en sus reflejos, consiguiendo añadir mucho más detalle a las múltiles superficies reflectantes que encontraremos en nuestra sangrienta aventura. Lo que es especialmente destacable es, que incluso con una tecnología tan inmensamente pesada para las consolas, Doom Eternal es capaz de mantener unos 60 fps sólidos como una roca y sin despeinarse lo más mínimo en el trayecto. Salvo que tengáis una televisión que soporte 120 FPS, y prefiráis utilizar el modo de ultra rendimiento del título, realmente es uno de los pocos juegos donde no hay que sacrificar absolutamente nada en cuanto a rendimiento para poder aprovechar las delicias del trazado de rayos.
Los mejores juegos para probar el trazado de rayos en Xbox Series X
Desgraciadamente, el catálogo de juegos con trazado de rayos en Xbox Series X y Series S sigue estando bastante limitado. No obstante, creemos que estos cuatro títulos son algunas de las mejores opciones para probar esta nueva tecnología, la cual no cabe duda de que va a suponer el futuro de los videojuegos en lo que a técnicas de renderizado de iluminación se refiere.