Destiny 2 es uno de los juegos más lleno de contenido del momento, pero también uno de los más criticados por su política de monetización. El próximo 28 de noviembre, el juego recibirá una nueva actualización que incluirá cosméticos inspirados en la saga The Witcher, creada por el escritor polaco Andrzej Sapkowski y adaptada al videojuego por CD Projekt RED. Los nuevos cosméticos de The Witcher preocupan a los jugadores de Destiny 2, y no solo por su aspecto, sino también por su precio.
Según ha anunciado Bungie, el desarrollador de Destiny 2, los cosméticos de The Witcher estarán disponibles en la tienda del juego por tiempo limitado, y se podrán adquirir con moneda real o con moneda virtual que se obtiene jugando. Sin embargo, muchos jugadores consideran que los precios son demasiado elevados, y que no se corresponden con el valor real de los productos. Para ilustrar esta situación, un usuario de Twitter comparó el costo de un solo cosmético de The Witcher con el de la edición completa de The Witcher 3, que incluye el juego base más todos los DLC.
You can actually buy The Witcher 3 and all of it's DLCs for less than it would cost you to buy ONE of the THREE Destiny 2 armor sets shown here.https://t.co/4mneqxh2DM https://t.co/s1fTuzAgPB
— JpDeathBlade (@JpDeathBlade) November 21, 2023
Los nuevos cosméticos de The Witcher preocupan a los jugadores de Destiny 2 por sus posibles precios
El usuario, que se hace llamar JpDeathBlade, publicó un tweet que se volvió viral, con medio millón de visualizaciones, en el que mostraba que la edición completa de The Witcher 3 se podía comprar por solo 12,49€ en Steam, gracias a una oferta del Black Friday. En cambio, un solo cosmético de The Witcher en Destiny 2 tendría un precio de entre 15€ y 20€, según la tendencia de los crossovers pasados. Aunque la comparación no es del todo justa, ya que The Witcher 3 se lanzó hace más de siete años y Steam está en medio de una promoción, el tweet deja en evidencia el alto precio de los artículos cosméticos de Destiny 2.
No es la primera vez que Destiny 2 recibe cosméticos de otras franquicias, como Fortnite, Assassin’s Creed o PlayStation. Estos crossovers suelen generar expectación entre los fans, pero también controversia por su exclusividad y su costo. Bungie ha mantenido estos precios durante años, lo que indica que el modelo funciona para el estudio, y que hay suficientes usuarios dispuestos a gastar dinero en cosméticos únicos. Sin embargo, también hay una parte de la comunidad que se siente decepcionada y frustrada por esta estrategia, y que reclama una mayor transparencia y equilibrio en la monetización del juego.