La Steam Deck está siendo un absoluto triunfo para Valve. Esta plataforma portátil, que continúa vendiendo a un ritmo de vértigo (especialmente con todas las que fueron regaladas durante los The Game Awards) también sigue progresando día tras día a nivel de software, ya que la empresa dueña de Steam dedica una buena cantidad de recursos a seguir mejorando la situación de muchas de sus herramientas imprescindibles, como son el sistema operativo Linux, Proton y Vulkan.
Ahora, un nuevo avance en este aspecto indica que los nuevos modelos de Steam Deck podrían contar con una pantalla HDR. Hasta ahora la idea era absolutamente impensable, ya que el HDR ni siquiera funciona en Linux, el sistema operativo nativo de esta plataforma. Pero ahora, esa situación ha cambiado, según ha confirmado a través de Twitter Pierre-Loup Griffais, programador de Valve que trabaja en Steam Deck.
New Linux gaming milestone: with the latest work from Josh Ashton, HDR can now be enabled for real games! Tested it tonight on my AMD desktop with Halo Infinite, Deep Rock Galactic, DEATH STRANDING DC. Very early and will still need some time to bake to be useful to most. pic.twitter.com/S7DzLMe6Ng
— Pierre-Loup Griffais (@Plagman2) January 3, 2023
Los nuevos modelos de Steam Deck podrían contar con una pantalla HDR
El tweet en cuestión dice lo siguiente: «Nuevo hito en los juegos de Linux: con el último trabajo de Josh Ashton, ¡el HDR ahora se puede habilitar para juegos de verdad! Lo probé esta noche en mi ordenador de sobremesa AMD con Halo Infinite, Deep Rock Galactic, DEATH STRANDING DC. Es muy temprano y aún necesitará algo de tiempo para hornearse para que sea útil para la mayoría».
Por supuesto, todo está por verse, y aún no conocemos con exactitud los planes de Valve de cara a futuros modelos de Steam Deck, pero está claro que uno de los aspectos más sencillos de mejorar del dispositivo es la pantalla, y Valve no dudará en incorporar esta funcionalidad si es posible hacerlo a un precio asequible, especialmente ahora, que por fin funciona en Linux, por lo que también es una manera de ensalzar las mejoras conseguidas en los últimos años respecto al gaming en el sistema operativo del pingüino.