El Cloud Gaming se ha convertido en una de las alternativas que se han postulado como un medio de futuro para poder jugar a videojuegos. Una alternativa vinculada a la tecnología de computación en la nube que usan algunas empresas para proporcionar entornos de juego ubicuos sin importar el hardware del usuario. El streaming de juego es la tecnología que empresas como Google, Amazon, Nvidia o Microsoft están impulsando. Microsoft sigue trabajando en Project xCloud, y aprovechando el Game Stack Life, ha querido confirmar que los progresos alcanzados en el desarrollo de xCloud han sido notables en este último año.
Comenzando por un vídeo publicado en el canal oficial dedicado en Youtube, podemos observar una recapitulación de todo el trabajo realizado por Microsoft en este último año. Un año desde su presentación oficial en el que Microsoft expuso una alternativa y la ofreció a sus usuarios en una fase beta. Una beta que sigue expandiéndose y mejorando, con el apoyo de la comunidad y de los estudios, que han aportado sus conocimientos y tiempo para habilitar cada vez más funciones.
En este primer capítulo extraído del livestreaming que se está llevando a cabo con motivo de la GDC 2020, Microsoft resume un año de desarrollo activo. Desde la pasada edición de la GDC 2019, donde se presentó e introdujo xCloud, la beta ha ido sumando juegos y países, dando acceso a esta plataforma de juego de Xbox a muchos usuarios. En marzo de 2020, es decir, este año, tenían previsto la confirmación de que cualquier estudio, o desarrolladora, podrá tener acceso a las herramientas de desarrollo de xCloud para trabajar en la adaptación de sus juegos.
Gracias a esta labor no solo se profundiza en las capacidades de los estudios, resumen las beneficiosas cualidades de xCloud a otro nivel. Para los usuarios, xCloud supone una nueva manera de acceder a un entorno de juego completo. Se usan argumentos que, en parte, ahondan en principios que ya usa Microsoft para Xbox Game Pass, como es el que los usuarios pueden explorar muchas más posibilidades. Pero obviamente, el potencial de xCloud es, por ejemplo, poder disponer de una consola, habilitada desde los datacenters, para que los usuarios puedan jugar donde quieran, como quieran.
Y se ha detectado, gracias a la beta disponible en algunas regiones con un catálogo limitado y en expansión, que hay una gran actividad, y que los usuarios también saben adaptarse. Más sesiones de juego, pero sesiones de juego más cortas, respecto a las estadísticas contrastadas entre el juego doméstico y el juego a través del Cloud Gaming.
A partir de ahí, se centran, en un segundo capítulo, en aspectos más directos de la experiencia de juego. Se exponen los kits desarrollados para datacenters, donde se observa la opción de configuración y se ahonda, nuevamente, en que este sistema es escalable y actualizable. Una herramienta de desarrollo que permite adaptar de forma muy sencilla y habilitar, de forma muy directa, otras alternativas como el Xbox Game Streaming.
En torno a la mejora de la experiencia, el control táctil desde los dispositivos móviles es parte de las líneas de desarrollo prioritarias. Ya se comentó que estudios como Ninja Theory están implicados en la colaboración de este sistema de control alternativo para no requerir de un mando físico vinculado al dispositivo que ejecute xCloud.
Aunque esta parte está en desarrollo, se presentan opciones muy interesantes. Ahora mismo, se está exponiendo la herramienta que los desarrolladores tendrían accesible para poder habilitar, como cada uno quiera, la disposición de los controles. Un layout totalmente personalizable que permitiría diferentes configuraciones y dejarlas guardadas para usarlas según el juego ejecutado. Hay que tener en cuenta que estos vídeos no están dirigidos al público tanto como a los desarrolladores, ahondando de forma notable en las herramientas de desarrollo y el código que estas podrán emplear.
Pero sí que podemos extraer gran cantidad de interesantes novedades de todo lo que están haciendo en Microsoft para xCloud. Los progresos alcanzados en el desarrollo de xCloud han sido notables, viendo que se toman muy en serio una alternativa de futuro que podría ser una de las bazas de Microsoft para abarcar el futuro del gaming.