Lulu Cheng celebra la victoria ante la FTC por proteger a los consumidores y no a Sony en un acuerdo que no daña al mercado. Y es que tras la decisión de la jueza Corley, no se han hecho esperar los primeros mensajes en redes sociales por parte de algunos integrantes de algunas de las compañías implicadas. Una de estas personas ha sido Lulu Cheng, miembro de Activision Blizzard.
El mensaje ha sido publicado en su cuenta de Twitter y en él podemos comprobar la alegría que siente por que se haya fallado a favor de Microsoft en el juicio por el bloqueo de la compra de Activision Blizzard. El mensaje tacha de intento ideológico de la FTC el evitar la compra, que no perjudica de forma alguna a los consumidores, beneficiando al mercado y aumentando la competitividad de un mayor número de compañías.
The legal system worked:
A fair and neutral court has reached the correct conclusion about Activision Blizzard’s merger with Microsoft based on facts and the law.
The judge’s ruling rejects the FTC’s ideologically-driven attempt to prevent a deal that benefits gamers and allows…
— Lulu Cheng Meservey (@lulumeservey) July 11, 2023
Lulu Cheng celebra la victoria ante la FTC por proteger a los consumidores y no a Sony
El mensaje de Cheng es directo, claro y conciso, comentando que el sistema legal ha funcionado y no se ha dejado enredar por los argumentos que defendían a Sony más que al consumidor.
El sistema legal funcionó: Un tribunal justo y neutral ha llegado a la conclusión correcta sobre la fusión de Activision Blizzard con Microsoft en base a los hechos y la ley. El fallo del juez rechaza el intento ideológico de la FTC de evitar un acuerdo que beneficie a los jugadores y permita más competencia en lugar de proteger al líder del mercado.
Como véis no ha pasado mucho tiempo antes de que los miembros de las compañías comiencen a hacer comentarios dejando clara su posición respecto a la decisión de la jueza Corley, que recordemos que les ha dejado unas cuantas frases para la historia a los abogados de la FTC, recordándoles incluso que estaban ahí para defender al consumidor y no a Sony.