Son múltiples las entrevistas que ha concedido Phill Spencer estos días, pero el CEO de Microsoft Gaming ha dejado constancia de que tiene claras las prioridades para el desarrollo de futuros proyectos. En la última entrevista, para el medio Game File, se decantó por recurrir al catálogo que atesora Xbox en sus licencias propias a optar por participar en licencias ajenas para crear nuevos juegos. Es una preferencia que puede resultar obvia, más sabiendo que ahora cuenta con un catálogo de licencias realmente extenso.
Dada su percepción de la industria, es posible que dar valor a las licencias propias tenga un valor añadido a la de repartirse parte del pastel. Actualmente, que se sepa, tenemos dos proyectos vinculados a esos juegos licenciados. Pir un lado, tenemos el caso de Indiana Jones y el Gran Círculo que estaría desarrollando MachineGames, y por otro lado, estaría el caso de Marvel’s Blade, de Arkane Lyon, ambos estudios de Bethesda, siendo ambas, licencias que pertenecerían a Disney.
Phil Spencer ha dejado claro que sabe cuales son las prioridades para el desarrollo de futuros proyectos y son sus propias licencias
Según ha respondido en la entrevista, «no soy el mayor fan de hacer juegos licenciados», siendo el motivo que «crea algunas complejidades para nosotros cuando pensamos en ponerlos en una suscripción o transmitirlos». Básicamente, pone como ejemplo lo que sucede a ciertos juegos, como es el caso de los juegos de carreras, donde «tienen que ser retirados porque se pierden ciertas licencias». Esto podría extrapolarse a otros casos, pero genera ciertos conflictos a la hora de plantearse este tipo de inversiones. Y este ejemplo viene muy bien planteado justo en el momento en el que un juego como Forza Horizon 4 va a dejar de estar disponible en las tiendas en cuestión de semanas.
En cierto modo, Spencer comenta que «siempre soy muy cuidadoso, si vamos a asumir una licencia», aunque siempre hay cierto margen, siempre y cuando «lo hagamos por razones creativas, que el equipo tenga un objetivo claro sobre lo que quieren hacer». Y este puede ser el caso de los dos juegos citados, aunque sobre estas colaboraciones con Disney, Spencer comenta que «me siento genial con nuestra asociación con Lucas y Disney». Esto se debe a que considera que «han sido buenos socios», señalando que ha estado visitando los estudios recientemente y está al tanto de los progresos obtenidos. Y tirando de recursos, y proximidad al lanzamiento del esperado juego del arqueólogo del cine, Estuve «creo que lo que ves en Indiana Jones es un equipo que realmente ama a Indiana Jones y ese mundo», matizando la importancia de la ambientación y la historia, que la considera «una de las partes más fuertes de ese juego».
Entonces, se puede ver que Phil Spencer ha dejado claro que sabe cuales son las prioridades para el desarrollo de futuros proyectos y que la idea de sacar juegos licenciados, o licencias de terceros, no es su prioridad o preferencia. No obstante, no descarta que puedan haber colaboraciones futuras si se dan cuestiones de diseño artístico que puedan ser relevantes para crear un producto redondo que genere la expectación debida para el propietario de la licencia y el propio estudio. Pero sabiendo que hay un sinfín de licencias que podrían regresar, como podrían ser los juegos de Conker y Banjo-Kazooie de Rare hasta Killer Instinct y todas las IPs de las últimas adquisiciones, desde Bethesda a Activision Blizzard.
Cara a futuro, tenemos un plantel de proyectos bastante extenso, que seguirá creciendo según vayan viendo la luz nuevos lanzamientos. Y ahí seguro que hay mucha gente que puede ver el potencial que tiene Xbox en sus propios estudios. De ahí que, el que Phil Spencer haya matizado cuales son las prioridades para el desarrollo de futuros proyectos, no debería preocupar a nadie. Más bien lo contrario.