Mass Effect, esa franquicia que ha cautivado los corazones de miles (o quizá millones) de jugadores a lo largo y ancho del mundo. Que ha sido incluso calificada como el Star Wars de nuestra generación (bueno, de la mía, para los ya mayorcitos el Star Wars de su generación será… Star Wars) llegando a nosotros no solo a través de tres videojuegos, sino de novelas, comics, películas de animación y un gran catálogo de merchandising. Hace ya más cuatro largos años desde que llegó a nuestras consolas de séptima generación la última entrega de la trilogía de videojuegos. Y hoy, 7 de noviembre de 2016, el N7Day, empezamos a entrever las líneas generales que darán forma al cuarto videojuego de la franquicia: Mass Effect Andromeda.
No hizo falta esperar mucho tras el lanzamiento de Mass Effect 3 para saber que los chicos de BioWare estaban trabajando en un nuevo título de la saga. Algo menos de un año después de salir el final de la trilogía que tenía a Shepard como protagonista, ya nos hicieron ver como estaban trabajando en el guión de algo nuevo, que finalmente, el año pasado durante el E3 se terminó desvelando como Mass Effect Andromeda.
Hasta hoy, el último N7 antes del lanzamiento de Mass Effect Andromeda (llegará, si todo sale según lo planeado, en primavera de 2017), poco sabíamos acerca de él aparte del título. Detallitos sueltos, como el apellido del protagonista, la localización de la aventura y poco más. Pero hoy la veda se ha abierto, la información ha empezado a fluir, y aquí os traemos una recopilación de todos los datos que conocemos sobre el nuevo juego.
Iniciativa Andromeda
Tal vez la más grande de las incógnitas alrededor de este nuevo juego era el ‘cuando’. Sin entrar en spoilers, el final de Mass Effect 3 no dejaba ningún margen para historias futuras, máxime cuando ofrecía cuatro finales bastante diferenciados los unos de los otros, y elegir uno de esos finales como punto de partida para el nuevo juego, supondría establecer ese final como canon. Algo que seguro a muchos fan no agradaría. Por otra parte, situarlo antes de la trilogía original supondría plantear una aventura de poca repercusión a nivel galáctico, sobre todo si son eventos de los que no se oye hablar en ninguno de los juegos.
La respuesta viene de la mano de la Iniciativa Andromeda, un programa iniciado en 2176 (el primer Mass Effect ocurre en 2183 y los otros dos en 2185 y 2186) con la intención de enviar un grupo de naves colonizadoras a Andromeda. En 2185, un año antes de la invasión segadora, el proyecto alcanza su mayor hito: Hyperion, la nave principal, y las otras tres arcas, ponen rumbo a Andromeda en un viaje sin retorno que durará 600 años. Es decir, la aventura de Mass Effect Andromeda empieza en algún momento en el cual se están desarrollando los eventos de Mass Effect 2, pero el meollo, la parte en la que jugamos en Andromeda, viene seis siglos después, cuando el final de Mass Effect 3 ya no es prácticamente más que un recuerdo.
Nueva aventura, nueva galaxia
Estamos acostumbrados a cambiar de localizaciones de una entrega a otra en muchas sagas. Pero cambiar de galaxia… son palabras mayores con las que solo unos grandes como los canadienses de BioWare se podrían atrever. El propio título del juego situa en primer plano a la nueva localización. Dejamos nuestra querida Vía Láctea para adentrarnos en Andromeda, nuestra galáctica vecina.
Nuestra misión allí, como parte de la Iniciativa Andromeda, es buscar un planeta que colonizar. Todo indica a que en esta ocasión no tendremos toda la galaxia a nuestra disposición, sino que nos ceñiremos al Cúmulo Heleus. Pero no os preocupéis, un cúmulo es un sitio muy grande, plagado de estrellas, cada una con sus planetas y lugares que explorar. Por otro lado parece totalmente comprensible que nos ciñamos a un único cúmulo. A menos que las especies de Andromeda estén tan avanzadas como los segadores, allí no habrá relés de masa (algo que echaremos de menos, sin duda) y los viajes de cúmulo en cúmulo y de nebulosa en nebulosa no serán tan fáciles.
Hay héroes más allá de Shepard
Vale, sí, todos (al menos los fans de Mass Effect) adoramos al (o a la) comandante Shepard. Pero un universo tan grande como el de Mass Effect está plagado de héroes. Alec Ryder es uno de ellos, uno de los que acompañó a Jon Grissom en su histórico viaje a través del relé de masa de Caronte hacia lo desconocido. En Mass Effect Andromeda encarnaremos a uno de sus hijos (su hija si elegimos el personaje femenino, y el hijo si elegimos el personaje masculino). Sabemos que elijamos el que elijamos, el otro vástago estará en algún otro lugar del universo. Aunque para esto desde BioWare se han cuidado mucho de guardar el misterio. Qué estará haciendo el otro hermano en otro lugar, es un secreto que posiblemente sea desvelado en el juego.
Lo que si sabemos es que, como en entregas anteriores, podremos personalizarlos completamente a nuestro gusto. Por otro lado, tal y como ha declarado Mac Walters, la posibilidad de establecer romances con otros personajes seguirá estando ahí, volviendo las relaciones interespecies y homosexuales.
Nuevos compañeros
Siendo Mass Effect es de cajón de madera de pino que tendremos cierto número de compañeros entre los que elegir para completar nuestras misiones. De momento la única compañera que conocemos es una asari apodada Peebee (su nombre real no se conoce aún). Del resto de compañeros aún no sabemos nada, y a qué especies pertenecerán solo podemos especular con ello. Según los vídeos de la Iniciativa Andromeda además de la Hyperion, la nave insignia de la expedición, hay otras tres arcas, cada una perteneciente a una especie. Dada la presencia de Peebee, suponemos que una pertenece a las asari, y en el tráiler revelado hoy, podemos ver claramente a un salariano de espaldas. ¿La tercera nave pertenece a los turianos? ¿Sólo hay humanos en la hyperion? La verdad, suena raro que no vayamos a tener al menos un miembro de cada especie en nuestro equipo (aunque Mordin solo nos acompañó en Mass Effect 2 como verdadero compañero). Aun así, dudo mucho que BioWare prescinda así como así de quarianos, krogans, drells e incluso volus y elcor.
Pero una nueva galaxia supone una cosa además de nuevos planetas que explorar: nuevas especies. En el tráiler de hoy podemos ver a un misterioso alien que cuya voz… Bueno, mejor no adelantar acontecimientos. Solo decir que tiene toda la pinta de ser el antagonista principal de la nueva entrega de la saga. Por otra parte, también podemos ver flashes de otras criaturas, aunque ninguna de ellas parece ser demasiado amistosa. Esperemos que los aliens amigables se los hayan guardado para más tarde, porque si algo hace grande a Mass Effect, son las relaciones entre especies.
Todo lo que vuelve
Prácticamente lo primero que supimos de éste título, antes incluso que el nombre del juego, es que regresaba el Mako. Bueno, ahora se llama Nomad ND1 y parece más un vólido todoterreno con el que explorar nuevos planetas, pero la idea es similar. Parece ser una decisión aclamada por muchos, y un aspecto indispensable del título ya que según dijeron los chicos de BioWare, hay mucho terreno que explorar en Mass Effect Andromeda, y un vehículo con el que movernos por los planetas será algo que agradeceremos tener.
Por otro lado regresan las misiones de lealtad. Como recordaréis las misiones de Mass Effect 2 se dividían, dejando a parte las secundarias, en misiones de misiones principales, reclutamiento y misiones de lealtad. Las primeras hacían avanzar la historia, pero a ellas solo podíamos acceder una vez hubiésemos completado cierto número de las segundas. Las últimas, las misiones que van a regresar en Mass Effect Andromeda, eran misiones personales de cada miembro de nuestro pelotón que, una vez completadas, hacían que estos diesen el 100% por nosotros, además de desbloquear nuevas habilidades para el personaje.
Sigue habiendo muchas incógnitas que se irán desvelando de aquí a que se lance Mass Effect Andromeda (esperemos que se guarden sorpresas para el juego), como la nave que nos llevará de un lado a otro del Cúmulo Heleus (como alternativa a la Normandy SR2), la identidad de los compañeros, las armas, los poderes bióticos y tecnológicos, etc. Por el momento en la página web de la Iniciativa Andromeda parece que poco a poco nos van a ir desvelando datos poco a poco, que ya os iremos contando.
Y hasta que salga Mass Effect Andromedad, disfrutad de la trilogía completa de Mass Effect, que ya está retrocompatible en Xbox One.