Ante la expectación que suscitaba en el pasado E3 2019 la presencia de AMD, presuntamente para presentar la nueva gama de graficas con la tecnología de 7nm, Nvidia tenía ya preparada su respuesta. Una respuesta en forma de una nueva gama de hardwares vinculados a las tarjetas gráficas RTX. Aunque AMD finalmente no presentó esas nuevas gráficas, con la tecnología que será el corazón de la próxima generación de consolas, Nvidia ha seguido su hoja de ruta y presentó su gama Super de RTX. Ahora bien, ¿Merece la pena la nueva gama RTX Super de Nvidia?
Dadas las circunstancias, donde Nvidia mantiene un monopolio bastante contundente en el ámbito del PC gaming, todos sus modelos se van escalonando en diversas franjas de precio en base a su rendimiento. Un rendimiento que se va solapando entre modelos, ya que la llegada de las RTX no ha supuesto la supresión de las clásicas GTX, a las que han llegado nuevos modelos. Nvidia ha presentado dos nuevas GPU basadas en esta nueva tecnología que optimiza el rendimiento en torno a un 15% frente a su modelo anterior, con la RTX 2060 Super, la RTX 2070 Super y, como no, la RTX 2080 Super. La mejor manera de evaluar esta mejora de rendimiento puede ser atender a un vídeo que expone diferentes benchmarks de las diferentes gamas de estas gráficas comparándolas con la gama anterior.
Como se puede observar en este vídeo, la RTX 2060 Super es un modelo que cuenta con 8Gb en vez de los 6Gb que tiene el modelo anterior de esa gama. El salto cualitativo parece bastante importante, incluso rivalizando con el siguiente modelo, la RTX 2070, que es notablemente más cara. Pero en el fondo, nos encontramos con una gama que se ubica de una forma bastante calculada entre ambas opciones, incluso en precio. En el caso de la RTX 2060 Super, la adición de esos 2Gb de memoria puede dar mucha más soltura al hardware para poder ejecutar juegos a 4K que lo que tiene la RTX 2060.
Más llamativo puede ser el caso de la RTX 2070 Super, la cual entra en una pugna mucho más diversa con las gamas altas. En esta ocasión, Testing Games busca además, establecer una comparativa con la nueva Radeon RX, la punta de lanza de AMD en el pasado E3 2019.
Es un ámbito muy llamativo, porque se puede observar que la optimización del rendimiento de la Radeon, enfrentada a las Nvidia, no es igual para todos los juegos. En algunos casos, la más asequible Radeon RX 5700XT, llega a superar incluso a los modelos de Nvidia. Aunque hay que tener en cuenta, que en ocasiones hay efectos y motores que la gráfica de AMD no puede activar o, simplemente, es un suicidio para el rendimiento. Ahora bien, del mismo modo, la RTX 2070 Super ofrece un rendimiento realmente competitivo en comparación con la RTX 2080. Con un precio bastante más llamativo, incluso el que podría ser óptimo para la gama RTX 2080 de Nvidia, es una alternativa realmente interesante.
Sin poder entrar a valorar la RTX 2080 Super, que se asentaría entre los dos pesos pesados de la gama (2080 y 2080Ti), entre las alternativas ofrecidas vemos que el dilema es importante. Faltan unos días, hasta el 23 de julio, para que este último modelo de la gama Super vea la luz, pero su precio rondará los 750-800€, según la página oficial, lo que augura que seguirá estando lejos de las todopoderosas RTX 2080Ti de más de 900€.
Entonces, a la hora de valorar si merece la pena la nueva gama RTX Super de Nvidia, siempre puede depender del presupuesto y el rendimiento objetivo que se quiera alcanzar. Dadas las circunstancias, se puede observar que Nvidia tiene bastante controlada su diversidad de GPUs, estableciendo un rango de precios en base a rendimiento, donde los modelos de cada uno de los fabricantes que produce harware, añaden su punto extra para ofrecer más o mejor. Pero si podemos ver que los cambios en la tecnología de esta nueva gama suponen un salto cualitativo muy interesante.
La llegada de la nueva arquitectura de Nvidia, Turing, dio un salto cualitativo importante. Pero como pasa con toda la tecnología, los primeros modelos y prototipos son una versión sin refinar de lo que puede llegar a hacerse. Como hemos dicho, esta primera actualización ha logrado obtener, en palabras de Nvidia, hasta un 15% de rendimiento adicional. Un pellizco importante que se deja notar en los juegos, pero también en su precio, ya que dadas las circunstancias, Nvidia tira de matemáticas para establecer sus precios en base al rendimiento obtenido.
Si estás pensando en cambiar de gráfica ahora, es un buen momento para pensar en esta gama RTX, dado que el interés por el Ray Tracing es absoluto y son las únicas gráficas que tienen la capacidad de alcanzar niveles de calidad extraordinarios con esta tecnología. Pero resulta complicado concluir si merece la pena o no, donde sabemos bien que hay ciertos objetivos deseables que, pese a la potencia de estas gráficas, no se llega a alcanzar. Se espera que con la llegada de esa nueva gama de gráficas de AMD, que darán cuerpo a la próxima generación de consolas, pueda moverse el mercado un poco más de lo que se ha movido en este año. Cuanta más competencia haya, más evolucionará este mercado.