La última joya de ATLUS parece haberse opacado con el tiempo bajo rumores de las siguientes grandes entregas de la saga Shin Megami Tensei: Persona, no obstante, el estudio subsidiario de SEGA ha estado trabajando en silencio para ofrecer nuevas opciones de idioma en Metaphor ReFantazio, ampliando mucho más su alcance entre los jugadores de JRPG. Y es que, tomándonos totalmente por sorpresa, las redes sociales de ATLUS West y SEGA LATAM han anunciado un nuevo parche que llegará la próxima semana para agregar los subtítulos en español latino.
Esta es una gran noticia para los jugadores en Latinoamérica, quienes por años se han tenido que acostumbrar a la localización ibérica en la mayoría de los juegos que llegan al gran territorio americano. Por suerte, cada vez más desarrolladoras han tomado en cuenta las grandes diferencias que puede haber entre un dialecto y otro, como ocurre usualmente con el portugués de Portugal y Brasil, que se toman como dos idiomas diferentes. Además, con la llegada del español latino a Metaphor ReFantazio tendremos una excusa para volverlo a jugar, apreciando modismos a los que nos hemos acostumbrado por este otro lado del mundo.
Metaphor ReFantazio se actualiza con una nueva opción de idioma: Español Latino
Metaphor ReFantazio se convertirá en uno de los pocos juegos, si no el primero, que ATLUS trae en español latino. Esto también podría indicar que sus futuros lanzamientos también contarán con esta importante novedad. Ahora bien, sagas con conceptos y nombres tan complejos como lo es SMT, Persona, Devil Summoner y la reciente Metaphor ReFantazio, podrían confundir a los fans de diferentes partes del mundo cuando tratan de compartir ideas sobre un tema en específico, esto podría aplicarse ahora entre los jugadores de habla hispana, los cuales podrían encontrarse con diferencias menores al momento de hablar del mismo título.

Esto ya ha ocurrido en el pasado, aunque no en un juego de ATLUS. De hecho, fue The Pokémon Company una de las primeras desarrolladoras que decidió introducir el español latino a su más grande franquicia después de más de 20 años con una traducción al español dirigida por España en la mayoría de los productos. Elementos básicos de los videojuegos o juegos de cartas como los nombres de tipos de Pokémon o incluso movimientos y ciudades del juego han sido modificados para encajar con las traducciones del anime emitido en Latam. Esto causó un gran revuelo en toda la comunidad, pues la traducción no solo afectó los futuros diálogos de los videojuegos, sino también toda la escena competitiva que ya se habían acostumbrado a ciertos nombres al jugar.