La realidad virtual ha sido una tecnología que poco a poco ha ido ganando varios adeptos, especialmente después de que Meta lograra ofrecer un producto bastante más asequible que aquellos que llegaron en un primer momento al mercado. La creciente popularidad de este tipo de visores ha provocado que algunas de las sagas más emblemáticas de la industria hayan dado el salto a las VR, y hay varios ejemplos recientes.
Sin ir más lejos, durante el pasado State of Play celebrado la semana pasada, la gente de 4A Games anunció la existencia de Metro Awakening, un nuevo título de la popular saga basada en la obra de Dimitri Glujovski que dará el salto a la realidad virtual. Lo positivo, es que aquellos que estaban esperando como agua de mayo una nueva entrega principal de la saga no tienen nada que temer, pues el estudio ha asegurado que se trata de un proyecto paralelo a la línea argumental tradicional.
Estas son algunas de las sagas que dieron el salto a la realidad virtual
No obstante, la saga Metro no es la única que ha dado este salto de manera reciente. Hay muchas otras franquicias que también han apostado por la realidad virtual para sacar alguna de sus nuevas entregas, con casos tan impactantes como el de Half Life Alyx. El juego de Valve sorprendió no solo por ser un nuevo título de una saga que llevaba años esperando su tercera entrega, sino por redefinir el uso de la realidad virtual como plataforma, siendo considerado como el ejemplo a seguir en este tipo de juegos.

Otra de las sagas que ha dado recientemente el salto a esta tecnología ha sido Assassin’s Creed. Su nuevo título, que recibe el nombre de Nexus, nos pone en la piel de algunos de los protagonistas de la franquicia, y aquellos que lo han probado aseguran que es una recreación fantástica del universo de asesinos creado por Ubisoft. Eso sí, para poder disfrutar de él es necesario poseer unas Meta Quest 2 o 3, pues es un juego exclusivo.
Finalmente, el caso más impactante, por la importancia que ha tenido dentro de la expansión de la realidad virtual, es el de Resident Evil. Aunque no han sido juegos 100% hechos para VR al uso (salvo Resident Evil 4), la saga de Capcom ha recibido modos de realidad virtual para varios de sus últimos juegos, indicando su apoyo a esta tecnología. Por tanto, parece que la realidad virtual seguirá expandiéndose a otras sagas populares, y ahora tan solo falta saber cuál será la próxima.