Ha llovido mucho desde que a finales de 2015 llegará a las tiendas Metal Gear Solid V The Phantom Pain, la última entrega de la mítica franquicia creada por el genio nipón, Hideo Kojima, bajo la batuta de Konami. Pues bien, a día de hoy MGS V todavía da mucho que hablar, y es que Kojima ha querido hablar sobre una de las intenciones ocultas de su última obra.
Pues bien, en declaraciones realizadas a la revista Rolling Stones, y recogidas por GamingBolt, el creativo nipón reconocía abiertamente que el tema principal sobre el que giraba MGS V eran las armas nucleares, y como su intención era tratar de inculcar a los jugadores el peligro de estas, así como el daño que generan las guerras en la sociedad. Llegados a este punto, vale la pena recordar como el multijugador del juego escondía un secreto final que con el desarme nuclear de los jugadores, un hecho clave al cual hace referencia Kojima:
“Mientras progresamos en el juego, nuestra sed de venganza y nuestras ganas de impartir justicia van aumentando, algo común dentro de la franquicia. Esto nos lleva a crear un arsenal nuclear, con el cual buscamos cumplir nuestro objetivo principal. No obstante, el metajuego va un paso más allá, y con el multijugador lo que en realidad se persigue es el desarme nuclear completo del jugador”.
¿Qué buscaba Kojima con esto? Pues su idea era crear una conciencia social, en torno al problema que representan las guerras y las armas nucleares en el mundo, con un objetivo colectivo realmente ambicioso, ese desarme nuclear. Algo que según remarca el creativo nipón, “todavía no se ha conseguido”.
Tirando de ironía, Kojima comenta que: “si no podemos deshacernos de estas armas en el mundo real, que por lo menos podamos hacerlo en un videojuego, donde el jugador tiene la posibilidad de liberar al mundo de estas armas”. Además, confía que este movimiento ayude a la gente a tomar partido en contra de la guerra.