Aunque es verdad que Microsoft ya superó a Apple en lo que respecta a sus valores en bolsa hace tan solo unas semanas, estas cifras bursátiles no son siempre constantes y son más llamativas por la rivalidad entre compañías que compiten por conseguir más cuota tecnológica en un mundo sumergido de pleno en la era digital, los servicios y, más recientemente, las inteligencias artificiales. Lo llamativo de hoy es que Microsoft ha conseguido un valor bursátil de 3 trillones de dólares (que se dice pronto).
Con esta subida del 1,5% a lo largo del día de hoy, Microsoft ha conseguido ser la segunda compañía en alcanzar ese valor en bolsa, siendo la primera la ya mencionada empresa de Cupertino. La empresa, ahora dirigida por Satya Nadella, comenzó en 2019 con un valor bursátil de apenas 107 dólares y a día de hoy a conseguido superar los 400 dólares de cotización en bolsa, como ha mostrado el medio The Verge.
Microsoft afronta nuevos retos con una posición de ventaja
Microsoft ha realizado grandes inversiones en los últimos años y está claro que están dando sus frutos. No solo empresas del sector del videojuego como Zenimax, Activision Blizzard King o Mojang, empresas que se han demostrado son más que estratégicas para el desarrollo de la marca Xbox sino también las tecnológicas como LinkedIn o las recientes inversiones en OpenAI.

Aunque la apuesta de usar Copilot en Bing no está ayudando mucho a luchar contra la posición dominante de Google en lo que respecta a la cuota por las búsquedas de internet, parece que Microsoft si está consiguiendo bastantes beneficios en lo que a aplicaciones de la IA se refiere. En unas semanas se verán los beneficios del siguiente cuatrimestre fiscal de Microsoft y es bastante probable que sepamos más acerca de este respecto.