Durante los eventos que están teniendo lugar con motivo de la GDC 2020, las empresas están echando el resto para hablar del futuro de la tecnología aplicada a los juegos. Gran parte de la expectación se ha centrado en el descubrimiento de las especificaciones de Xbox Series X y de Playstation 5. Pero más allá de eso, el Game Stack Live de Microsoft está permitiendo conocer mucho más. Con la llegada de la nueva generación, hay planes de actualizar los xCloud Server Blade, para usar el hardware de Xbox Series X. Y es que, Microsoft asegura que Xbox Series X y xCloud «son mejores juntas».
Actualmente, Project xCloud está en fase beta. Una beta que está ampliando sus territorios y posibilidades, que está añadiendo juegos. Los xCloud Server Blade, que son los servidores que dan soporte al Cloud Gaming de Microsoft, montan una Xbox One S, que actualmente es más que suficiente para dar cobijo a una experiencia que puede disfrutar a través de terminales móviles. Cara a futuro, el plan es dar soporte a un servicio más amplio, que pueda usarse en ordenadores con Windows 10 y quien sabe si otros dispositivos. Cara a este futuro, el plan también sugiere el relevo del hardware que se usará de base, donde posiblemente tengamos la oportunidad de jugar, de forma remota, con una Xbox Series X.
Los progresos alcanzados en el desarrollo de xCloud han sido notables
Un directo en el que han participado miembros responsables de xCloud, como Catherine Gluckstein, gerente general, Jason Ronald, director de administración de programas de Xbox, Rachel Card, gerente de programas, y el director asociado de Xbox Design Studios, Chris Novak, han confirmado que los planes de futuro implican cambios sustanciales en la infraestructura. Una infraestructura que se beneficiará de que Xbox Series X y xCloud «son mejores juntas».
Según han desvelado durante este evento en directo, gran parte de los avances tecnológicos que están consiguiendo desde Microsoft y AMD apuntan a su aplicación, primero en PC y después en el Cloud Computing. Esta inversión hará que el potencial del hardware que se emplea en la nube para el servicio de xCloud vaya siendo actualizado. Con el ejemplo de lo que es una unidad de los Server Blade de xCloud, advierten que el desarrollo de Xbox Series X tuvo su origen en 2016, junto al desarrollo de Xbox One X. Y es que, ya para entonces, tenían claro que la dirección que debían de tomar era la de sustentar el juego vía streaming.
Analizan las herramientas de Ray Tracing para Xbox Series X de AMD en un nuevo vídeo
La manera de convencer a los desarrolladores de que xCloud va a ser una alternativa de futuro consistía en mostrarles cómo podían hacer llegar sus experiencias a través de dispositivos móviles. Los desarrolladores han quedado impresionados con esta oportunidad que, en este caso, proporciona Microsoft gracias a xCloud. Obviamente, había que darse cierta prisa y de ahí, que ahora se esté dando soporte en una fase de test con un hardware conocido. El futuro, implicará su adaptación a las nuevas tecnologías, donde Microsoft asegura que Xbox Series X y xCloud «son mejores juntas».
La adaptación a xCloud es muy sencilla, las herramientas dispuestas por Microsoft permiten que los desarrolladores puedan adaptar de forma directa sus juegos a la plataforma Cloud Gaming. El que vaya a tener un hardware más potente, todavía lo facilita más. Hay que tener en cuenta que, cara a una experiencia plena en un dispositivo móvil, los avances obtenidos en los tiempos de carga van a ser importantes. Y es que así, el jugador puede aprovechar cada momento desde un dispositivo móvil. Pero además, que su ejecución se enfoque para pantallas más pequeñas, permite que Project xCloud puede ejecutar juegos sin que los juegos mismos se den cuenta de que no se ejecuta en una consola física local.
Se asegura que, en general, las consolas y la nube están «mejor juntas», pero en este ámbito que genera tanta ilusión, todavía quedan asuntos por resolver. La apuesta de Microsoft es firme, y además, con el respaldo de Xbox Series X como la consola más poderosa que va a ver la luz en 2020, la infraestructura que está planteando Microsoft puede ser realmente espectacular.
El Ray Tracing de Xbox Series X será mejor y más complejo que el de Playstation 5
Lo único malo es que tenemos que seguir esperando a que ese momento llegue. El momento de que xCloud alcance el mercado español, el momento en el que se descubran los juegos que están siendo desarrollados de forma nativa para Xbox Series X, el momento en el que esta consola vea la luz y llegue a vuestras casas. Pero durante esa espera, estaremos atentos para daros a conocer toda la información y los planes de Microsoft para generar su entorno de juego universal.