Tras ganar el juicio contra la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos, que intentó bloquear la fusión por motivos de competencia, Microsoft solo tiene un obstáculo más por delante: la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) del Reino Unido. Sin embargo, Microsoft busca completar la compra de Activision Blizzard antes del 18 de julio. La CMA también se opone a la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, alegando que podría reducir la innovación y la calidad en el sector de los juegos en la nube, una de las áreas clave para el futuro de la industria.
Sin embargo, según informó Bloomberg, Microsoft y Activision Blizzard estarían dispuestos a ceder parte del control de su negocio de juegos en la nube en el Reino Unido para complacer a los reguladores y completar su fusión antes de la fecha límite del 18 de julio. Según fuentes cercanas a las negociaciones, esto podría implicar la venta de los derechos de mercado basados en la nube a una empresa de telecomunicaciones, juegos o computación basada en Internet.
Microsoft busca completar la compra de Activision Blizzard antes del 18 de julio
De esta forma, se crearía una mayor competencia en el mercado británico y se evitaría una posible sanción o prohibición por parte de la CMA. Microsoft y la CMA han acordado pausar el litigio que les enfrenta y tratar de encontrar una solución que sea aceptable para ambas partes. Así lo confirmó el presidente de Microsoft, Brad Smith, en un comunicado. «Después de la decisión judicial de hoy en Estados Unidos, nuestro enfoque ahora vuelve al Reino Unido. Si bien en última instancia no estamos de acuerdo con las preocupaciones de la CMA, estamos considerando cómo podría modificarse la transacción para abordar esas preocupaciones de una manera que sea aceptable para la CMA«, dijo Smith.

La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft supondría un cambio radical en el panorama de los videojuegos, ya que daría a la compañía estadounidense el control sobre algunas de las franquicias más populares y rentables del mundo, como Call of Duty, Warcraft, Overwatch o Candy Crush. Además, reforzaría su posición en el mercado de los juegos en línea y en streaming, donde compite con rivales como Sony, Nintendo, Amazon o Google.
Microsoft espera completar la compra de Activision Blizzard antes del 18 de julio, fecha en la que expira el plazo legal para cerrar el acuerdo. De lograrlo, se convertiría en el mayor propietario y desarrollador de videojuegos del mundo.