La Autoridad de Mercados y Competencia (CMA) del Reino Unido ha anunciado una revisión preliminar para evaluar si la inversión de Microsoft en OpenAI ha dado lugar a lo que ellos llaman una «situación de fusión relevante». Esto plantea preguntas sobre el impacto que dicha inversión podría tener en la competencia en el país, lo que ha llevado a la CMA a tomar medidas.
Según el regulador británico:
La CMA ofrece una oportunidad temprana para que las partes y los terceros interesados comenten si la asociación entre Microsoft y OpenAI, incluidos los desarrollos recientes, ha resultado en una situación de fusión relevante y, de ser así, el impacto que la fusión podría tener sobre la competencia en el Reino Unido.
Argumentos de la CMA y respuesta de Microsoft a la investigación
En el centro de esta investigación se encuentra la asociación entre Microsoft y OpenAI, que incluye una inversión multimillonaria a lo largo de varios años, colaboración en desarrollo tecnológico y provisión exclusiva de servicios en la nube por parte de Microsoft a OpenAI. La CMA considera que esta relación es estrecha y multifacética, involucrando a dos empresas con importantes actividades en el desarrollo de modelos básicos de inteligencia artificial y mercados relacionados.
La CMA también ha tenido en cuenta los avances en la gobernanza de OpenAI que han involucrado a Microsoft. Ante estos desarrollos, la CMA ha emitido la fase preliminar para determinar si la asociación entre Microsoft y OpenAI, incluyendo desarrollos recientes, ha resultado en una fusión relevante que podría impactar en la competencia. La revisión se centrará en determinar si la sociedad es una adquisición de control o un cambio en la naturaleza de control de una entidad sobre otra.
La respuesta de Microsoft a esta investigación no se ha hecho esperar y ha sido Brad Smith, presidente y vicepresidente de Microsoft, quien ha enfatizado en redes sociales que el acuerdo con OpenAI es diferente de las adquisiciones tradicionales en el campo de la inteligencia artificial.
Desde 2019, hemos forjado una asociación con OpenAI que ha fomentado más innovación y competencia en el campo de la inteligencia artificial, al mismo tiempo que preserva la independencia de ambas empresas. Lo único que ha cambiado es que Microsoft tendrá ahora un observador sin derecho a voto en la Junta Directiva de OpenAI, lo cual es muy diferente de una adquisición como la compra de DeepMind por parte de Google en el Reino Unido. Trabajaremos en estrecha colaboración con la CMA para proporcionar toda la información que necesita.
Esta investigación de la CMA evidencia la importancia de la regulación y supervisión de las asociaciones y acuerdos estratégicos en el ámbito de la inteligencia artificial. El resultado de esta revisión podría tener un impacto significativo en el futuro de las colaboraciones entre empresas tecnológicas y organizaciones de IA en el Reino Unido, así como en otras regiones.