Tras muchas idas y venidas, finalmente se ha formado un sindicato entre más de 300 trabajadores dentro de Bethesda, concretamente, en el equipo de QA (Quality Assistance) de la compañía. Zenimax (compañía madre de Bethesda) se había cosechado fama de tener una mano dura con sus empleados, sobretodo en el caso del equipo de QA, pero parece que su adquisición por parte de Microsoft ha facilitado la formación de este sindicato.
Y es que parece ser que Microsoft está a favor de los sindicatos, según ha confirmado con un reciente anuncio publicado en el The Washington Post (a través de The Verge) en el que celebran este acontecimiento, destacando su compromiso en conseguir «los mejores espacios de trabajo para las personas que se ganan la vida en el sector tecnológico».
Microsoft está a favor de los sindicatos y lo demuestra con este anuncio
El tecto en completo en español es el siguiente:
Un nuevo año abre nuevas puertas
Al entrar en un nuevo año, seguimos comprometidos con la creación de los mejores espacios de trabajo posibles para las personas que se ganan la vida en el sector tecnológico. Cuando tanto los trabajadores como la gerencia llevan sus voces a la mesa de negociación, los empleados, accionistas y clientes se benefician por igual.
Esto incluye a los más de 300 empleados de los estudios ZeniMax Media de Microsoft que han ejercido su derecho legal al voto para formar un sindicato. Esto está en consonancia con los nuevos e innovadores principios de neutralidad laboral que establecieron Communications Workers of America y Microsoft el año pasado. Durante 2023, esperamos llevar el mismo acuerdo y principios a Activision Blizzard, que Microsoft se ha propuesto adquirir.
No le estamos pidiendo a la FTC que ignore las preocupaciones sobre la competencia. Por el contrario, creemos que es importante explorar soluciones que protejan a la competencia y a los consumidores al tiempo que promueven las necesidades de los trabajadores, el crecimiento económico y la innovación estadounidense.
Creemos que este es el espíritu que llevó al Congreso a establecer la FTC en 1914.
Es un espíritu que vale la pena mantener vivo hoy.
Por supuesto, la mención explicita de la compra de Activision Blizzard y la FTC sugiere que parte de esto podría ser una estrategia para luchar porque siga adelante esta adquisición, la cual se está encontrando con algunas trabas en el camino. En cualquier caso, es una gran noticia para los trabajadores de Bethesda, que finalmente han conseguido su objetivo.