Desde que Microsoft confirmó el precio de las tarjetas de expansión SSD de Xbox Series X y Xbox Series S, han surgido muchas dudas al respecto de las funciones de almacenamiento externo de las nuevas consolas de Microsoft y si será realmente necesario, o no, pagar una elevada cantidad de dinero para poder sobrellevar el tamaño almacenamiento y ejecución de juegos. Es una duda creciente entre los usuarios en las redes sociales, por lo que la compañía ha vuelto a explicarlo de manera gráfica y sencilla.
A través de la cuenta oficial de Xbox en Twitter, Microsoft ha compartido una sencilla tabla comparativa que muestra qué pueden hacer y qué no pueden hacer los distintos tipos de almacenamiento externos de las nuevas consolas, que son los HDD externos que usamos hoy en día con Xbox One y las nuevas tarjetas de expansión SSD. Como es obvio, si queremos las máximas prestaciones habrá que pasar por caja y adquirir la opción más cara.
Here’s a handy table to help you make the right call for your Xbox Series X|S external storage, and if you want more details check this out: https://t.co/Kn1TcDyk1l pic.twitter.com/ZmZ7JAY1Eh
— Xbox (@Xbox) September 29, 2020
Como vemos en la tabla, con un HDD externo USB 3.1 normal y corriente, no solo podremos almacenar cualquier juego, sino que podremos jugar directamente desde ahí a los juegos retrocompatibles de Xbox, Xbox 360 y Xbox One. Ahora bien, si lo que queremos es jugar a un juego de Xbox Series X o Xbox Series S, optimizado para el uso de un SSD, tendrá que hacerse desde la tarjeta de expansión propietaria.
Es decir, si tu disco interno se está quedando sin espacio y quieres copiar un juego de Xbox Series X o Xbox Series S, The Medium por ejemplo, a un almacenamiento externo, podrías copiarlo sin problemas a un HDD USB 3.1, pero no podrías jugarlo desde ahí. Para ello, necesitarías la tarjeta de expansión SSD o volver a copiarlo al disco duro interno de la consola.
Xbox Series X y Xbox Series S, junto a la tarjeta de expansión SSD, saldrán a la venta el próximo 10 de noviembre.