Una de las apuestas de futuro de Microsoft es dar soporte al Cloud Gaming con xCloud. El streaming como medio para disfrutar de los juegos abre las puertas a una gran cantidad de posibilidades, donde actualmente se han fijado en el mercado de dispositivos móviles. No obstante, existen otras muchas posibilidades para dar cobertura a la experiencia de juego gracias a esta tecnología. xCloud, como otras plataformas, podría hacer desaparecer los límites de dispositivo a la hora de disfrutar de la experiencia de juego. Y es precisamente esto lo que han querido exponer en una nueva entrevista realizada a Microsoft, donde habla de xCloud y además, se expone el hardware que hará posible esta plataforma.
En una entrevista realizada a Phil Spencer y Kareem Choudhry, se centran en hablar del potencial de futuro que tiene esta tecnología. Un potencial que ha permitido motivar a los de Redmon a implicarse en ella y hacer posible un sueño de convertir Xbox en una plataforma de juego ubicua para una gran comunidad. El salto a PC ya ha deparado los primeros resultados positivos, como ha sido un crecimiento notable de la comunidad superando los 65 millones de cuentas activas.
Cara al futuro, Kareem comenta que «creo que el viaje a la nube comienza con la Xbox original», que sentó las bases de la ambición por estar dentro de la industria del videojuego. Ahora, el futuro lleva a Microsoft a nuevos hardwares y nuevos servicios, donde xCloud es uno de los más ambiciosos. Spencer expone que hay barreras que salvar, atendiendo a que puede haber diferencias entre ver un juego en una televisión 4K de grandes dimensiones y una tablet. «El el ámbito de trabajar con el streaming, hay que saber que es una carrera larga», donde apunta a que «debemos considerar que se tiene que dar soporte a una gran diversidad de dispositivos y modelos de negocio dentro del gaming».
Microsoft ofrece este planteamiento y habla de xCloud, con una sorpresa interesante, expone ‘el hardware’ que lo hará posible. Los data-centers son el elemento que se ha definido como núcleo de la experiencia. Ahora mismo, según confirma Kareem, se están usando esos servidores como hardware para ejecutar una Xbox One S. Estas unidades vienen conociéndose como Blades, que podría traducirse como espada, cuchillo u hoja. En el vídeo podemos ver a Kareem con uno de esos equipos donde se expone un rack que incorpora hardware equivalente a 8 consolas Xbox One S. Esos equipos se están distribuyendo por los diferentes data-centers de todo el mundo y serán los corazones de xCloud.
Phil Spencer sale a escena para hablar que esta tecnología está pensada para la próxima década, buscando una solución para permitir a los usuarios poder jugar en cualquier lugar y como quieran. Reitera, otra vez, que no se ha planteado ahora como un relevo para el modelo de negocio actual, no llega para sustituir a las consolas. El primer paso es introducir el servicio, crear la infraestructura e ir mejorándola y ampliándola. Es una carrera larga hasta que esté normalizado, algo que sucederá cuando el servicio pueda ofrecer a cualquier persona el acceso a la plataforma y a la experiencia de juego que propone Microsoft con Xbox.