Microsoft tiene varios juegos first party en el mercado que son todo un buque insignia para la marca, Halo, Forza y Gears of War, son los cabeza de cartel de la marca. Otros se han perdido por el camino como Fable por el cierre del estudio Lionhead y el fracaso de Scalebound.
Desde GameInformer nos llega una interesante entrevista con Shannon Loftis, gerente general de Global Games Publishing de Microsoft. Desde la directiva comentan algunos aspectos muy interesantes sobre las nuevas IP y los juegos first party de la marca. Según Loftis, Microsoft tiene nuevas IP bajo la manga, pero parecen estar desarrollándose de manera diferente en esta generación. Además, desde el ejecutivo dan esperanzas para una continuación de Quantum Break o de ReCore.
«En las generaciones anteriores, tenías todos esos éxitos masivos que se anunciaban con mucha antelación y la gente esperaba en la cola para obtener el juego. Pero hay una gran cantidad de contenido en este momento que se mueve a través de cada ecosistema de juego, ya sea Steam, PlayStation, Apple, y es cada vez más difícil para los jugadores saber de dónde vendrá la calidad. Así que algunos de los éxitos más grandes- a día de hoy- en realidad comenzaron siendo muy pequeños. Player Unknown’s Battlegrounds es un gran ejemplo de un juego que no se lanzó con una campaña de marketing masiva o algo por el estilo.
» Creo que Quantum Break es un buen ejemplo de un mundo y un fenómeno en el que aún nos queda mucha historia que podemos contar. Anunciando ReCore: Definitive Edition fue un poco una señal para todos los que se enamoraron del mundo de Edén Lejano y de sus personajes, creemos que es una IP con mucha fuerza. Creo que la clave para convertir estas IP en algo realmente especial y algo realmente monumental es quedarse con ellas».
Veremos qué se avecina para el futuro de las IP first party de la marca. ¿Qué te parecería contar con una continuación de Quantum Break o de ReCore?