La semana pasada supuso un gran revuelo en la comunidad dada la aparición de una nueva función que para Microsoft podría convertirse en una característica innata de su propuesta para Xbox, el Cross Buy. En parte, esta implicación de Microsoft para dar cobertura tanto al mercado de PC como a Xbox One ha supuesto un buen número de rumores y especulaciones sobre el futuro de la vinculación de los de Redmond con las consolas.
Aaron Greenberg ha salido a escena para matizar todos estos aspectos, argumentando que para Microsoft, Xbox One sigue siendo «una gran prioridad». No solo eso, Greenberg argumenta que «La gente debería saber, que Xbox es una gran prioridad, y un compromiso enorme», intentando restar importancia al acontecimiento de la semana pasada, considerando que «por favor, no dejéis que el hecho de lanzar un juego el mismo día también en Windows 10 cambie la perspectiva sobre la relevancia que damos al negocio de las consolas, siendo nuestro propio compromiso con la innovación de este sistema». De hecho, no son los primeros indicios que muestran que Microsoft busca unir varios dispositivos o plataformas bajo el sello Xbox, cual ecosistema.
De hecho, este ecosistema Xbox, que incluiría a los usuarios de Windows 10, parece ser una iniciativa que pretende innovar en la industria y el mercado, porque el ejemplo de Quantum Break y su lanzamiento en PC, parece ser un movimiento para hacer crecer «el ecosistema de jugadores» usando para ello dos plataformas. De hecho, Greenberg ha matizado que esto no implica que Xbox One no vaya a seguir adquiriendo exclusivas, pues lo hará.
«Algunas veces innovamos, otras experimentamos, a veces, trazamos nuevos caminos diferentes para las cosas», matiza Greenberg, donde «siempre queremos escuchar el feedback de la gente y siempre escuchamos», no obstante, «podrían no estar de acuerdo al 100% con todo lo que hacemos, pero adoramos el feedback». A lo largo de los últimos años, nadie puede negar el acercamiento de Microsoft a la comunidad, escuchando sus sugerencias y aportando cambios en base al feedback para ofrecer una experiencia que ha cambiado notablemente en el caso de Xbox One.
«Queremos hacer cosas diferentes, probar cosas para decir ‘eh ¿Que opináis acerca de esto? y escuchar. Tanto lo bueno como lo malo, escuchamos». En cierto modo, la contundencia de esta respuesta parece comprometerse con los objetivos marcados por la compañía para hacer crecer la comunidad Xbox, aportando cambios, pero sobre todo, por la innovación que ha caracterizado a Microsoft en los últimos años.
Sea como fuere, el Cross Buy de Quantum Break y su presencia tanto en Windows 10 como Xbox One el mismo día, se ha interpretado como algo negativo para Xbox One. Habrá que ver si con cautela, este experimento de Microsoft ofrece los resultados que esperan, o al menos, la lección que tienen que aprender.