Los estudios first-party de Microsoft no trabajarán en una sola plataforma. Ni tampoco es de interés que lo hagan, según ha afirmado Phil Spencer. El mercado es cada vez más amplio, con millones de usuarios potenciales. Y Microsoft quiere llegar a todos ellos. Spencer ya ha afirmado, en más de una ocasión, que Microsoft está decidida a facilitar la posibilidad de jugar a sus consumidores. Permitiéndoles beneficios como el cross-play o la llegada de Xbox Game Pass a todos los dispositivos. Por eso, Microsoft no está del todo interesada en hacerse con equipos frist-party que solo se centren en una única plataforma.
«Creemos que el contenido es crítico. Es un aspecto crítico, en la medida en la que los jugadores juegan a juegos. La comunidad que rodea a esos juegos permite que los usuarios estén conectados con sus amigos. Que ese contenido cruce todos los dispositivos es la razón por la que invertimos en Xbox Live y Mixer, nuestro servicio de vídeo en streaming y también en la nube.
Yo lo veo como ‘las tres C’: contenido, comunidad y cloud (nube). La nube es el lugar donde podemos ofrecer comunidad y contenido a un jugador, en cualquier dispositivo. Así que diría que dudaría buscar un estudio que solo fuera capaz de trabajar en un dispositivo. Porque los jugadores juegan en todos. Y creo que, si uno no piensa en crear juegos que puedan funcionar en todos los sitios donde haya jugadores, es una oportunidad perdida.
Nos centramos primero en móviles Android, porque hay mil millones de móviles Android en el planeta. Y es un medio que ofrece el contenido que hemos creado nativamente durante las pasadas décadas. Pero también nos hemos fijado en el streaming en la nube como un lugar donde podremos ofrecer contenido a los consumidores. Sea cual sea el dispositivo que tengan», ha comentado Phil Spencer.