Con la transición de los videojuegos de un mero producto a también un servicio de calidad, son muchas las compañías que viven con el constante objetivo de llegar a la mayor cantidad de jugadores posibles. ¿Para ello? Salir quieran o no de su zona de confort y que las propias plataformas de juego sirvan de ayuda y no como una barrera para la industria.
Microsoft sabe esto muy bien, es por ello que creó servicios como Xbox Game Pass y Xbox Game Pass Ultimate para PC, donde los usuarios no solo pueden disfrutar de manera exclusiva de grandes títulos a un módico precio en su Xbox, si no que ahora también lo pueden hacer a través de PC. Otros ejemplos son xCloud para jugar directamente en la nube o el servicio estrella Playfab, cuyo CEO es el protagonista de hoy.
Y es que, a través de una rueda de prensa que ofreció James Gwertzman a diferentes medios, Venture Beat ha hecho públicas las preguntas más interesantes de la reunión, cuyos temas protagonistas han sido el futuro en la nube, la nueva generación de consolas y la necesidad de renovarse o morir que tiene toda la industria. Todo avanza: las tecnologías, los jugadores como consumidores y por supuesto los creadores de estos productos, pero pensar que podemos llegar a todos ellos solo con una consola es algo muy irreal, afirma Gwertzman:
«Phil dice, una y otra vez, que nosotros en la división de juegos necesitamos encontrar una manera de llegar a los 2.800 millones de jugadores en el mundo que creemos que hay. Es un número que escuchas una y otra vez en reuniones internas. 2.800 millones de jugadores en el mundo, y necesitamos llegar a todos ellos. Reconocemos que nunca alcanzaremos más de 100 millones de ellos vendiéndoles una Xbox. La única forma de llegar a los 2.700 millones restantes es otra cosa, ya sea xCloud o algo como Azure.»
Es importante tener en cuenta el deseo de Microsoft por querer llegar a esos 2,8 billones de jugadores a largo plazo, solo falta ver qué ideas tendrían al respecto para hacerlo. Puede que lo sepamos muy pronto.