A falta del último trimestre para cerrar el año fiscal, la evolución de Xbox dentro de Microsoft parece favorable. Microsoft notifica un incremento notable en los ingresos por juegos después de la adquisición de Activision Blizzard, más concretamente, un incremento de ingresos en torno a 49%, tomando como base los activos incorporados a la infraestructura. Una información que chocaría con la decisión de despedir casi a 2000 personas, pero es algo que desde la perspectiva de empresa tendrá más sentido que desde nuestro grado de comprensión.
La cuestión es que el propio CEO de Microsoft ha salido a escena a explicar esta circunstancia, satisfecho de haber logrado marcar nuevos hitos en torno a los usuarios activos mensuales en Xbox, PC y móvil. La llegada de Activision Blizzard, obviamente, ha tenido un impacto importante en estas cifras.
Microsoft notifica un incremento notable en los ingresos por juegos después de la adquisición de Activision Blizzard
El informe que presenta estas cifras es contundente, tal como lo hemos podido ver en la red social X, en el informe del formulario 10-Q presentado por la empresa. Los ingresos por videojuegos ascendieron a 7.100 millones de dólares al finalizar el 31 de diciembre, con un impacto neto de 44 puntos atribuido a Activision Blizzard, empresa que vino a costar 75.400 millones de dólares.
Según ha explicado Satya Nadella, ofrecido por VGC, «este trimestre establecimos récords históricos de usuarios activos mensuales en Xbox, PC, así como en móvil, donde ahora tenemos más de 200 millones de usuarios activos mensuales solo, incluyendo los juegos de Activision Blizzard». A esto, añade que «con nuestra adquisición hemos añadido cientos de millones de jugadores a nuestro ecosistema, mientras ejecutamos nuestra ambición de llegar a más jugadores en más plataformas», y como consecuencia de esto, «con el juego en la nube, seguimos innovando para ofrecer a más jugadores más formas de experimentar los juegos que les gustan dónde y cuándo y cómo quieran. Las horas transmitidas aumentaron un 44% interanual».
Es un crecimiento importante, en parte, consecuencia de uno de los movimientos más grandes que se ha producido en la industria. Todo esto busca promover la empresa para ser un referente en este marco de la industria del videojuego. Nadella asegura que «el gran contenido es clave para nuestro crecimiento, y en todo nuestro portfolio nunca he estado más emocionado con nuestra línea de próximos juegos». Y por ello, a la hora de hablar del futuro de la compañía, se centró en atender las nuevas ofertas propias que llegarán a PC y Xbox, incluyendo Indiana Jones y el Gran Círculo, así como el lanzamiento anual de Call of Duty, y otros títulos como la nueva expansión de The Elder Scrolls Online. El año 2024, sin contar lo que pueda aportar Activision Blizzard, Xbox Game Studios tiene muchas bazas para resultar atractiva. ¿Más que el año pasado? Eso puede que dependa de que los juegos que lancen no estén salpicados por polémicas.
En torno a lo económico, Amy Hood habría considerado que «en el juego, esperamos un crecimiento de los ingresos en los bajos 40s, incluyendo aproximadamente 45 puntos de impacto neto de la adquisición de Activision». La directora financiera de Microsoft comenta que «esperamos un crecimiento de los ingresos por contenido y servicios de Xbox en los bajos a medios 50s, impulsado por aproximadamente 50 puntos de impacto neto de la adquisición de Activision». La compañía también espera una disminución en los ingresos por hardware en el futuro, con su crecimiento proveniente principalmente de las ventas de software y los servicios por suscripción.

Y en el fondo, parece que todo esto respalda todo lo que está sucediendo en torno a la empresa en estos últimos días. El efecto sobre la división de formato físico, los rumores sobre el nuevo mando que, originalmente se atribuía a la llegada de la versión digital de Xbox Series X, incluso un modelo intergeneracional, y el impulso que debería estar recibiendo Xbox Cloud Gaming, apuntan a que se está acotando el mercado objetivo que Microsoft y Xbox quieren controlar en el futuro. Un paso adelante que viene de un momento aparentemente crítico. Veremos cómo afecta esto a los planes de futuro, sobre todo, cuando se cierre el actual año fiscal en marzo.