Uno de los principales avances que Microsoft ha llevado a cabo en los últimos años a nivel de librerías, es la implementación de DirectX 12 en Windows 10. Esta API es la que permite que el desarrollo realizado por los estudios pueda ser interpretado por el hardware, ofreciendo además un buen grupo de herramientas para sacar el máximo provecho de los motores gráficos que son el alma de los juegos. Incluso, ahora mismo, DirectX 12 es el principal promotor del Ray Tracing, con su conjunto de herramientas DirectX Raytracing, mediante las que Nvidia puede hacer llegar esas experiencias tan asombrosas. Ahora bien, no todos los usuarios tienen Windows 10 y por ello, Microsoft estaría ayudando a las desarrolladoras a llevar DirectX 12 a Windows 7.
En cierto modo, el interés de Microsoft por abarcar los compatibles hace requerir todo tipo de ayudas para que el mayor número de usuarios pueda acceder a sus juegos. Pensar en esos títulos que llegarán a través de Steam, por ejemplo, que entre sus requisitos obliga a tener Windows 10. Puede parecer un requisito lógico dadas las circunstancias, pero no lo es para muchos usuarios que siguen en Windows 7, porque es suficiente para la mayoría de juegos que se ofrecen en las diferentes tiendas digitales. De hecho, la noticia ha surgido por el trabajo conjunto realizado entre Microsoft y Blizzard para ofrecer el primer juego de Windows 7 compatible con DirectX12, World of Warcraft .
El MMORPG de Blizzard lleva 15 años en el mercado y sigue su curso con una de las comunidades más numerosas y entregadas. Obviamente, este juego no fue desarrollado para hacer uso de DirectX 12 y ahora, gracias a que Microsoft ha ofrecido las herramientas necesarias para llevar los juegos DirectX 12 a Windows 7, ofrece ese soporte para aprovechar estas librerías. Tal como se informa desde wccftech, ahora los usuarios de World of Warcraft notarán una gran mejoría en el rendimiento del juego gracias a esta implementación del DirectX 12. En un comunicado de Microsoft se asegura que ha sido una decisión importante para hacer valer las ventajas globales que ofrecen las librerías DirectX 12, y compatibilizarlas con los juegos que corren bajo el antiguo sistema operativo de Microsoft.
«En Microsoft, hacemos todo lo posible para responder a los comentarios de los clientes, por lo que cuando recibimos estos comentarios de Blizzard y otros desarrolladores, decidimos actuar en consecuencia», aunque estas mejoras no llegan a ser iguales que si el juego es ejecutado en Windows 10. Tal como comentan desde Microsoft, existen una serie de procesos que están optimizados para que el sistema operativo los ejecute aún más rápido, de forma que, pese a que la mejoría sea evidente, no es todo lo que realmente pueden ofrecer estas librerías. Pero no se puede pensar que este movimiento se debe exclusivamente por los usuarios de World of Warcraft, hay que pensar que a Microsoft le interesa uno de los próximos lanzamientos, Gears 5.
Todo apunta a que esta actualización que permite que los usuarios de Windows 7 puedan ejecutar juegos bajo DirectX 12 es consecuencia de la llegada de Gears 5 a Steam, donde se puede ver que el juego es compatible con ese sistema operativo. Interesa que el juego llegue al mayor número de jugadores posible y aunque hasta ahora el sistema operativo se ha usado como requisito, solventar esta incompatibilidad supone una mayor accesibilidad al producto. De hecho, podemos ver que para poder alcanzar el rendimiento recomendado, se requiere de Windows 10.
Pero regresando a la noticia, atendiendo a lo que Microsoft está buscando con las desarrolladoras, su soporte para permitir que los estudios puedan hacer valer sus desarrollos y portearlos a DirectX 12 es algo interesante. Microsoft está intentando que su comunidad de desarrolladores sea cada vez más amplia, y para ello, ha ofrecido las herramientas de desarrollo para que puedan desarrollar juegos en Windows 7 usando DirectX 12, lo que supone un paso más para acercar la plataforma Xbox a todos los desarrolladores.