Lo que está haciendo Microsoft con Windows 10 es una de esas cosas que no se suelen ver en una empresa donde su mayor fuente de ingresos es, precisamente, el software.
Esta mañana ya os contamos que Windows 10, el esperado nuevo sistema operativo de los de Redmond, saldría este verano en 190 países y traducido a 111 idiomas. También os contamos los requisitos mínimos, tanto en ordenadores como en móviles para soportar Windows 10 y, ahora es turno de hablaros de algo que no se si tiene precedentes.
Microsoft ha anunciado que Windows 10 llegará de forma gratuita a todos aquellos equipos que tengan Windows 7 y Windows 8.1, aunque sean copias ilegales. Como nos parecía extraña cuanto menos la noticia, hemos contactado rápidamente con la compañía para informarnos un poco más, a lo que han añadido que »cualquier usuario con un dispositivo que cumpla los requisitos podrá actualizar a Windows 10, incluyendo aquellos con copias piratas de Windows. Creemos que los consumidores con el tiempo se darán cuenta del valor que aporta contar con una licencia de Windows y por eso haremos más fácil el poder cambiar a una copia legítima”.
El objetivo de Microsoft es el de eliminar la segmentación en el mercado de los sistemas operativos y ha movido ficha. Además, Windows 10 corre de lujo en configuraciones antiguas, como os podemos dar fe desde aquí.