Microsoft tiene un plan para su divisióni Xbox muy ambicioso. La llegada de los nuevos hardwares el 10 de noviembre es solo un paso en el crecimiento de su oferta. Y es que además de Xbox Series X y Xbox Series S, la plataforma de Cloud Gaming xCloud avala una plataforma que seguirá creciendo de forma notable. Y todo ello, vinculado a una suscripción como Xbox Game Pass que ayer confirmaba tener hasta 15 millones de usuarios. Ahora, se estima que Microsoft podría llegar a cuadriplicar el número de suscriptores de Xbox Game Pass en los próximos años.
De hecho, aunque para muchos la ofensiva de Microsoft al comprar Bethesda se ha podido entender como una ofensiva contra Sony, algunos analistas comienzan a ver que este movimiento lo que busca es ir más allá en el servicio de suscripción Xbox Game Pass. Jason Schreier, periodista de Kotaku, ha sugerido que la estrategia de Microsoft pasa por hacer crecer Xbox Game Pass.
The second-biggest news in Microsoft's announcement today was the massive leap in Xbox Game Pass subscribers, from 10m in April to 15m today. Microsoft didn't buy Zenimax to battle the PlayStation 5 — Microsoft bought Zenimax to quadruple that number https://t.co/Fpau8Rg4pC
— Jason Schreier (@jasonschreier) September 21, 2020
La segunda noticia más importante en el anuncio de Microsoft de hoy fue el salto masivo en los suscriptores de Xbox Game Pass, de 10 millones en abril a 15 millones en la actualidad. Microsoft no compró Zenimax para luchar contra la PlayStation 5 — Microsoft compró Zenimax para cuadriplicar ese número
Las estimaciones que ahora se manejan en torno a lo que puede crecer Xbox Game Pass gracias a su oferta para el usuario se han visto alteradas favorablemente. La adquisición de Bethesda impulsará el catálogo de este servicio con la llegada desde el primer momento de los juegos de las diferentes desarrolladoras que se han sumado a Xbox Game Studios. Se considera que a través de un servicio de suscripción el goteo constante de ingresos hará que la división pueda crecer y sumar importantes beneficios.
Y aunque se intente minimizar el impacto que supone, no hay mejor manera de apuntar a los registros de los diferentes juegos lanzados en los últimos años por la compañía para saber cómo puede afectar al servicio. El ejemplo usado sería The Elder Scrolls VI, el juego que intentará superar las cifras de su anterior entrega, que ha conseguido vender más de 20 millones de unidades entre Playstation 3 y Playstation 4. Si a eso le sumamos el resto de plataformas, que The Elder Scrolls haya pasado a ser una licencia de Xbox Game Studios, permite intuir que el movimiento ha sido muy astuto.
Schreier no es el único que hace esta anotación ante la adquisición de Bethesda. El analista de Bloomberg, Matthew Kanterman, se atreve a afirmar que «todo esto se trata de Game Pass». Del mismo modo que Netflix supuso una revolución en las suscripciones, lo que Microsoft pretende conseguir es el mismo efecto con su suscripción. Con este movimiento, estiman que Microsoft podría llegar a cuadriplicar el número de suscriptores de Xbox Game Pass en los próximos años y es posible que haya más sorpresas en próximas citas.
«Microsoft quiere que Game Pass sea la ventanilla única para los jugadores, independientemente de la plataforma de hardware en la que se encuentre. Esta adquisición les brinda un catálogo mucho más grande de títulos de marquesina y nuevos lanzamientos futuros para incorporar al servicio para impulsar una mayor adopción por parte del cliente. Es probable que el acuerdo se pague por sí solo con bastante rapidez simplemente registrando más suscriptores de Game Pass» .
Sea como fuere, Bethesda es parte de Xbox Game Studios y con ello, el futuro de Xbox tiene para todos sus frentes abiertos un conjunto nuevo de estudios muy capaz de ofrecer grandes proyectos. Y es que tanto nutrirá el catálogo de Xbox Game Pass, como el de las consolas y PC.