Dada la evolución de la industria y la llegada de muchos nuevos servicios a Xbox One, actualizar las condiciones de servicio es algo que se debe hacer frecuentemente. Estas condiciones de servicio son aceptadas por los usuarios cuando se suscriben a los servicios que cada vez son más complejos y tienen que adaptarse a las nuevas circunstancias. La llegada de PC, incluso de los dispositivos móviles, ha requerido de una serie de cambios en las políticas de la empresa, donde se han modificado los términos y condiciones que los usuarios firman al hacer su cuenta de Xbox Live o acceder a servicios ofrecidos a través de esta plataforma. Entre los casos que parecen haber recibido una actualización, está una mayor vigilancia del bloqueo regional, hasta el punto de que dadas las circunstancias actuales, Microsoft podría sancionar con baneos por saltarse el bloqueo regional o compartir cuentas.
Atendiendo a la última actualización de las condiciones de servicio de Xbox Live, observamos que entre todos los requerimientos que el usuario asume, encontramos estos cambios que afectan a la disposición de productos y el acceso a las tiendas digitales de diferentes regiones. Esto parece ir en contra de lo que se entendió al decir que Xbox One es una consola Region Free. Y esto es así, ya que cualquiera puede ir a cualquier país con ella y jugar libremente a los juegos de su biblioteca, incluso, descargarse nuevo contenido ofrecido en las tiendas de esa región. No obstante, ante las malas praxis que ofrece esta ventaja, existen procedimientos que afectarían a regiones donde la legislación protege su contenido. No todos los países ofrecen la misma libertad para «exportar» su contenido y dadas las circunstancias, es un problema. Podemos ver que en la sección destinada a los requerimientos de la cuenta, la sección V de las condiciones legales, se hacen referencia a casos de fraude. Es ahí donde se establece la norma de prohibir la compra de productos procedentes de tiendas extranjeras.
«El fraude es cualquier intento de usar engaño o tergiversación para obtener ganancias personales o financieras. Cuando los jugadores cometen fraudes contra Xbox, elude los procesos que mantienen las cosas justas para todos, y termina haciendo que los juegos, los complementos y las suscripciones sean más caros para todos. Esto también se aplica a intentar ganar dinero en Xbox Live de maneras no aprobadas, ya que al hacerlo se omite la protección que existe para ayudar a mantener a todos seguros y financieramente seguros.»
De este modo observamos que las restricciones relativas al uso correcto de vuestra cuenta de Xbox Live requieren del cumplimiento de una serie de normas muy explícitas. Es más, no parece ser tanto el hecho de poder disfrutar de Xbox One en cualquier país cuando se viaja, sino del uso del VPN para acceder a regiones extranjeras para la adquisición de juegos. Entre estas clausulas, encontramos una que hace referencia a la compra de juegos de vendedores no autorizados o la evasión de las restricciones de contenido digital. Algunos recordarán como antiguamente se solían vender cuentas con juegos, siendo uno de los casos que aparecen en este listado de condiciones y que supone la suspensión de esa cuenta. Y es que, de hecho, se establece que la sanción para estos casos (así como otros relacionados con los bloqueos de jugadores o la evasión de sanciones), es «la suspensión permanente, y la pérdida de todas las licencias para sus juegos y otros contenido, la membresía Gold y los saldos de las cuentas de Microsoft.».
Se podría decir que esta es la sanción más elevada posible para un usuario. Claro está, que la aplicación de esta sanción parece ser algo complicado en algunos casos, donde sobre todo afectaría a esos mercados en los que la venta para otros países está prohibida. Un ejemplo podría ser el caso de comprar un producto desde España en la tienda turca, que por la legislación local, está prohibida. Pero puede que en otros casos no se aplique ninguna sanción, hasta el punto de que hay regiones a las que se puede acceder sin problema cambiando la región de la consola. Cualquier uso de aplicaciones para crear un túnel e intentar saltarse estas limitaciones, de ser detectada, podría suponer la aplicación de la norma y la sanción de la cuenta.
A título personal podría exponer una teoría, por la cual la importancia de un mercado como España, se ve afectado por la falta de presencia en los datos de ventas de Microsoft. El uso de este tipo de argucias para adquirir juegos en tiendas de otros países, donde el cambio de divisas favorece la adquisición, puede provocar que la falta de ventas reduzca la importancia de dar cobertura a las necesidades de la comunidad de este país. Por poner un ejemplo, la ausencia de doblaje de juegos a un idioma como el español, siempre ha sido un motivo de discordia, pero bien podríamos señalar este tipo de compras en bazares extranjeros como un motivo que puede haber afectado de forma notable. Ya no es tanto por la presunta amenaza de poder perder la cuenta, es por la responsabilidad como usuarios de que las decisiones de beneficiarse unos, no afecten a todos. Ahora bien, no podemos negar que una cosa es poner la norma y otra aplicarla, por lo que podría darse el caso de que todo siguiese su curso como hasta ahora.