La CMA ha hecho públicas las alegaciones formuladas por Sony y Microsoft en torno a la compra de Activision Blizzard, en las que responden a la posición mostrada por la CMA semanas atrás. En ellas, Microsoft no solo reitera sus compromisos, sino que ha dado más detalles de lo que quiere ofrecerle a Sony y que, por extensión, también tienen Nintendo y Nvidia. Recordemos que, hace unas semanas, en la audiencia ante la Comisión Europea, Microsoft formalizó sendos acuerdos con las compañías, comprometiéndose a hacer llegar los juegos de Activision Blizzard a Nvidia GeForce Now y Call of Duty a Nintendo.
Ahora, en el reciente informe de la CMA, Microsoft ha desvelado todas las condiciones del acuerdo entre Call of Duty y PlayStation, en caso de que esta decida aceptarlo. Microsoft es consciente de que hacerse con Activision Blizzard pasa por evitar la exclusividad de Call of Duty como requisito indispensable. Así que estas son todas las condiciones que ha propuesto y que ha hecho llegar a PlayStation:
Microsoft pone las cartas sobre la mesa: todas las condiciones de la oferta de Call of Duty en PlayStation
Según podemos leer en el informe, los puntos clave son los siguientes, omitiendo algunos aspectos que han sido censurados:
«Ámbito: la solución se aplicarán en relación con los títulos de Call of Duty para consolas y su contenido asociado (llamados «juegos de Call of Duty»). Los juegos de Call of Duty incluirán todos los títulos de la saga pasados y actuales disponibles en PlayStation. Además, los futuros títulos disponibles de Call of Duty que lleguen a Xbox también lo harán a PlayStation.
Término: El acuerdo tendrá una vigencia de 10 años.
Plataformas en consolas: El acuerdo se aplicará en relación con todas las consolas de PlayStation (incluyendo PlayStation 4, PlayStation 4 Pro and PlayStation 5) y consolas futuras.
Paridad: El acuerdo ofrecerá a Sony paridad en las fechas de lanzamiento, contenido, añadidos, mejoras, calidad y jugabilidad en relación con la consola de Xbox. Microsoft está dispuesta a permitir que exista una Third-Party Asesora Objetiva.
Términos económicos: Todas las compras se sujetarán al reparto de beneficios acordado.
Paridad en el precio: El acuerdo permitirá que el precio total de los juegos de Call of Duty ofrecidos a Sony sea el equivalente al de las versiones de Xbox.
Derechos de suscripción y streaming: Cualquier juego de Call of Duty que se encuentre en un servicio de suscripción de Microsoft podrá incluirse en un servicio de suscripción de Sony, por el mismo tiempo y la misma duración».