Si algo caracteriza a Microsoft y a las personas visibles de la división de Xbox, es la transparencia. Incluso en algunas ocasiones, la plana mayor de la compañía se ha excedido hasta el punto de generar confusiones, pero en el caso que abordamos hoy, los datos muestran información relevante y nada dudosa sobre su actividad contra los comportamientos negativos.
Y es que los de Phil Spencer han publicado su primer informe de transparencia, en el que se detallan los esfuerzos que efectúa día a día la división para hacer de la red de Xbox Live un entorno seguro y libre de toxicidad para todos los jugadores.
El informe de transparencia presenta más de 7 millones de sanciones
Microsoft tiene un equipo de moderadores de contenido que trabaja todos los días para tomar medidas de seguridad proactivas en la red de Xbox y proteger a los jugadores del contenido negativo antes de que pueda llegar a ellos. Dicho equipo también actúa sobre los informes de los jugadores de Xbox que reportan comportamientos tóxicos en Xbox Live.
Gracias a toda esta actividad, se ha logrado confeccionar el primer informe de transparencia que abarca la primera mitad de 2022 y revela que Xbox actuó puniblemente contra 7,31 millones de cuentas de Xbox Live, cifra demoledora y que supera a la de todo el año 2021.

Este es el extracto de cuentas que violaron las normas comunitarias de Xbox y fueron sancionadas:
- Suspensión de la cuenta – de enero a junio de 2022 fue del 63%
- Eliminación de contenido – de enero a junio de 2022 fue del 3%
- Suspensión + eliminación – de enero a junio de 2022 fue del 34%
Phil Spencer, director ejecutivo de Microsoft Gaming, expresó en Twitter que la publicación de este primer informe de transparencia de Xbox es «un hito importante» para la empresa y que “ser transparentes sobre el impacto en y para nuestros jugadores es lo correcto para nosotros”.
Microsoft se compromete a publicar este informe cada 6 meses. Veremos los datos del siguiente.