A nadie le sorprende que la adquisición de compañías ha sido una de las claves de la estrategia de Xbox en los últimos años, lo que desembocó en la compra más cara de la historia del medio, la que supuso la fusión de Activision Blizzard King como parte de Xbox Game Studios por 69.000 millones de dólares.
A pesar del reciente doloroso cierre de estudios como Tango Gameworks y Arkane Austin, la estrategia no parece haber cambiado en la compañía de Redmond, al menos si hacemos caso a los últimos rumores. Y es que según una fuente Microsoft quiere comprar Valve con una oferta que cambiaría la industria del videojuego tal y como la conocemos. A continuación te contamos los detalles de una oferta que, digámoslo de nuevo, parece muy improbable.
Microsoft quiere comprar Valve
Aunque Microsoft ya cuenta con el poder financiero de Activision Blizzard King (que generan enormes beneficios con títulos como Call of Duty, World of Warcraft o Candy Crush Saga, respectivamente), los mandamases de la compañía saben perfectamente que aún se encuentran muy lejos de alcanzar a Sony y Nintendo, los dos grandes referentes del mundillo en lo que a consolas respecta. Es por ello que ahora el experto en capitales de mercado y videojuegos conocido como Dior en Twitter ha lanzado la siguiente bomba:
“Con aproximadamente 80.000 millones en caja, Microsoft está preparando una oferta de 16.000 millones por Valve. Nada de acciones, todo efectivo”.
La primera reacción de sus seguidores y de todos aquellos que se han hecho eco ha sido de incredulidad, pues Valve es la líder absoluta del mercado de videojuegos en PC con una enorme cuota de impacto gracias a su plataforma Steam, el referente para la inmensa mayoría de jugadores. Aunque no hay más pistas sobre esta supuesta oferta que estaría preparando Microsoft, lo cierto es que el interés no sería nuevo. Los documentos internos de Xbox filtrados el año pasado ya señalaban que la compañía norteamericana tuvo la idea de adquirir Valve, aunque finalmente se decantaron por Activision Blizzard King.
El otro dato sorprendente es la cifra de 16.000 millones de dólares, cuatro veces inferior a la que hizo posible la compra de ABK. Sin embargo, algunos ya han matizado que esta sería una primera oferta, algo común en todas las negociaciones. No obstante, la dificultad de adquirir Valve es aún mayor que con cualquier otra empresa, pues los responsables de Steam no cotizan en bolsa y otorgarle un valor concreto es más complejo que en otros casos.

Sea como fuere, lo que está claro es que la adquisición de Valve es una idea que ronda en las cabezas de los responsables de Microsoft desde hace tiempo y es probable que se intente en algún momento, si bien que pueda llevarse a cabo sea prácticamente una quimera. De hacerse, estaríamos ante una operación que pondría la industria del videojuego patas arriba, ya que se juntarían dos de las compañías más poderosas del sector.