La compra de Activision Blizzard por parte de Xbox sigue candente. A la investigación realizada por la CMA sobre la posible existencia de monopolio por la compra del estudio, se ha unido el organismo de competencia de la Unión Europea, que ayer confirmaba que realizará una segunda investigación más profunda al respecto, señalando el próximo 23 de marzo como fecha límite para dar un veredicto.
Ahora Microsoft reacciona a la investigación de la Unión Europea, asegurando que la intención del estudio no es ni mucho menos la de limitar la llegada de los juegos al resto de plataformas, sino que «queremos que la gente tenga más acceso a los juegos, no menos».
Microsoft reacciona a la investigación de la Unión Europea en la compra de Activision Blizzard
A través de Engadget, Microsoft ha reaccionado a la decisión del organismo de competencia de la Unión, asegurando que la intención de la compañía dista mucho de las primera impresiones que ha dado a conocer dicho organismo, y que les ha llevado a realizar una segunda valoración más profunda sobre la posible compra de Activision Blizzard por parte de los de Redmond.
Continuamos trabajando con la Comisión Europea en los próximos pasos y para abordar cualquier preocupación válida del mercado.
Sony, como líder de la industria, dice que está preocupado por Call of Duty, pero hemos dicho que estamos comprometidos a hacer que el mismo juego esté disponible el mismo día tanto en Xbox como en PlayStation. Queremos que la gente tenga más acceso a los juegos, no menos.
Por tanto, los de Redmond siguen reiterándose en que las preocupaciones que están presentando los principales organismos reguladores carecen de fundamento, pues su intención es la de llevar los juegos de Activision Blizzard al mayor número de plataformas posibles. Por ahora, habrá que esperar al próximo 23 de marzo de 2023 para saber qué decisión acabarán tomando, pero lo que queda claro es que Microsoft está haciendo todo lo posible para hacer ver que se trata de un trato beneficioso para todos.