A la hora de hacer llegar un juego a cualquier plataforma, los desarrolladores tienen muchos aspectos que decidir. Entre ellos, está como trasladar todas esas ideas y diseños a una ejecución que pueda ser adecuada para llevar a cabo el juego, es decir, elegir un motor gráfico que pueda dar un resultado óptimo. Entre la oferta disponible, es bien conocido que existen un sinfín de posibilidades donde elegir, bien desde Unreal Engine, pasando por Unity, Frostbite, CryEngine y un largo etcétera. Microsoft ha ido gestionando todos estos motores gráficos, sobre todo para poder ofrecer herramientas que sirvan a los desarrolladores que se interesan por Xbox One y Windows 10. Un registro habría descubierto una nueva herramienta por parte de Microsoft, que respondería al nombre de DIRECTPHYSICS y que podría tratarse de una API dirigida a la gestión de físicas en DirectX12.
Según podemos leer en la descripción de esta herramienta, se trata de una «herramienta de desarrollo de software o programas informáticos, programas de aplicación tridimensional y otros», más concretamente, pertenecería a la categoría de «kits de desarrollo de software (o SDK), para el diseño, desarrollo y ejecución de programas de juegos, aplicaciones interactivas tridimensionales y programas de aplicación». Aunque su aplicación pueda parecer diversa, la realidad es que todo apunta a que Microsoft habría desarrollado una serie de herramientas similares a las que nVidia promulga con Physx. DIRECTPHYSICS podría ser una API que se compaginaría con otras herramientas de diseño, vía DirectX 12, para el desarrollo de juegos, cuya implementación aportaría métodos simplificados para la gestión de las físicas de las aplicaciones que se crean dentro de los motores gráficos que explotan la librería de Microsoft.
Puede que la implementación de este nuevo conjunto de librerías en la API DIRECTPHYSICS, pueda aportar mejoras considerables en el uso de algunos motores gráficos. No se esclarece su compatibilidad para con los motores gráficos compatibles con DirectX 12, pero no cabe duda de que supone una ventaja frente a los problemas que supone la ejecución de los motores existentes en GPUs de AMD. Puede que, si bien DIRECTPHYSICS puede ser un equivalente a Physx de nVidia, esto permita que la gestión de físicas a través de la GPU sea más eficiente y pueda aportar mejoras gráficas y productos mejores que los conseguidos hasta ahora mediante otras herramientas.
Estas cosas no suelen tener demasiada importancia para la comunidad de jugadores, en cambio, para las empresas desarrolladoras puede ser un incentivo que permita desarrollar ese juego que desean construir. Microsoft lleva años promulgando sus plataformas, a través de las UWP o Universal Windows Platform, para lo que sigue implementando mejoras y ofreciendo herramientas cada vez mejores. La posible inclusión de una nueva API que ahonden en el trabajo de tratamiento de físicas, podría permitir a estos estudios acceder a herramientas que puedan proporcionar más libertad y profundidad en el desarrollo de juegos. Habrá que esperar para ver si esta herramienta registrada tiene esa finalidad y si aporta esos matices que puedan ofrecer juegos con un mejor acabado en su apartado técnico.