Ha pasado ya un tiempo desde que el E3 de Los Angeles cerró sus puertas hasta una nueva edición. Son muchas las voces que han discrepado de la participación de Microsoft, donde incluso se aconsejaba antes del evento que separase la presentación de Xbox One X de lo que tenía que ofrecer en su conferencia. La realidad, es que tal como se ha observado en un análisis del evento, Microsoft no ha pecado de conformista, más bien, ha conseguido superarse a si misma y ser la empresa que más ha aportado durante el E3 de Los Angeles. ¿Cómo es posible? Os exponemos los datos que afianzan a Microsoft como el auténtico amo y señor de la cita californiana.
Microsoft mostró más juegos en el E3 2017 que nadie
Microsoft mostró hasta 45 juegos en su stand este año, una cifra que supera con creces los 11 juegos que llevó en la cita del año anterior. Una cifra realmente abrumadora que incluye muchas propuestas interesantes, donde la presencia de ID@Xbox fue determinante para que esta cifra resulte tan astronómica. Esto se ha «criticado», ya que se podía esperar la presencia de grandes licencias y producciones millonarias. Pero las propuestas y la diversión no entienden tanto de presupuestos como de propuestas, donde Microsoft ha lucido espectacular con una gran diversidad de géneros.
Ante esta cifra, no solo es cuestión de superarse a si mismos, como siempre intenta Microsoft, sino que ha podido dar cuenta de todas las demás compañías. Gran parte de estas han dado un soporte incondicional a Microsoft, aprovechando el evento para dar cuenta del soporte a Xbox One X en sus productos, tanto pasados como futuros.
Un total de 76 juegos confirmados para Xbox One
Microsoft ha sido la compañía que más juegos ha anunciado para llegar a su consola, un total de 76 juegos confirmaron su llegada a la consola de Microsoft, siendo una cifra escalofriante si comenzamos a pensar en los presupuestos personales. Lo más importante es que muchos de estos juegos han sido presentados para ir llegando a lo largo de este mismo año, donde su rival directa, ha propuesto nuevamente un plan a largo plazo. De hecho, la relevancia de la presentación de las nuevas IP es donde podríamos ver que hay cierta igualdad, pero sabiendo que Microsoft se ha guardado algunos ases en la manga, el soporte de ID@Xbox y la llegada de juegos en exclusiva de lanzamiento, hacen de Xbox la plataforma más rica y diversa en propuestas de este año. Ojo, que en esta gráfica también está PC, una plataforma que si es rica en algo, es en propuestas.
Claro que no todo son buenas noticias, no podemos obviar que hay un aspecto que proporciona gran recelo en la comunidad de Xbox, la que hace referencia a las exclusividades. Es ahí donde nuevamente Sony ha superado a todas, incluso a Nintendo. Pero esta gráfica que os mostramos hace referencia a lo que cada uno anunció en sus respectivas conferencias, donde parece que Sony se centró en sus productos más que en mostrar una gran diversidad de propuestas.
Ante el mayor número de anuncios realizados por Microsoft, la falta de juegos exclusivos en la conferencia ha hecho algo de mella, ya que Sony aprovechó para dar cuenta de sus productos, más que de los juegos que serán parte de su catálogo. Resulta realmente llamativo como el 91% de los juegos presentados por Sony eran exclusivos, aunque estos no lleguen hasta el año que viene y posiblemente repitan presencia en el E3 de Los Angeles, su apuesta es firme por representar a la marca como una plataforma potente en este aspecto.
Pero es ahí donde Microsoft puede hacer valer lo que no mostró, donde las ausencias de licencias como Gears of War o Halo se dejaron notar, apostando más por juegos como Sea of Thieves, Crackdown 3, State of Decay 2 y algunos de esos ID@Xbox como Super Lucky’s Tale, Cuphead u Ori. Pese a todo, lo que podemos sacar en conclusión es que Microsoft apostó fuerte por su plataforma, ofreciendo una oferta que nadie ha podido superar, con importantes adquisiciones como es el caso de juegos como Black Desert Online, PlayerUnkown’s Battleground, The Last Night y sobre todo, avalando la llegada de Xbox One X y un arsenal de juegos que harán suya la hegemonía por la calidad y el apartado técnico.
Será mejor jugar en Xbox One X que en ninguna otra plataforma, habrá juegos, muchos, de todos los tipos y colores, llegará la Realidad Virtual, llegarán los juegos de la Xbox original, se implementará el Cross Play de forma más global, se seguirán haciendo llegar juegos al Xbox Game Pass, a Xbox Game Preview y a Xbox Play Anywhere. No parece difícil pensar que Microsoft ahora mismo, tras el E3 2017, ofrece la mejor plataforma para los jugadores.