La jueza Jacqueline Scott Corley ya ha resuelto el caso de la compra de Activision Blizzard King por parte de Microsoft. Este acuerdo, valorado en 75000 millones de dólares (unos 68000 millones de euros al cambio) nos ha tenido a todos en vilo durante un año, ya que el organismo regulador del mercado de los Estados Unidos, la Comisión Federal de Comercio había impugnado esta compra.
Otros muchos organismos reguladores de mercados habían dado el visto bueno a esta compra de Microsoft y hasta ahora sólo se había denegado por parte de la CMA del Reino Unido y estaba pendiente la resolución de los tribunales de Estados Unidos, uno de los mercados más importantes para esta compañía.
La jueza Scott finalmente ha dado el visto bueno a la adquisición, por lo que Microsoft pasará a incorporar bajo su paraguas a todas las empresas que formaban parte del conglomerado Activision Blizzard King. Aunque el plazo podía extenderse hasta el 18 de julio el veredicto ha llegado antes de esa fecha límite.
Microsoft will also own all of these studios + Blizzard + King + MLG. pic.twitter.com/uj9tlQBhha
— CharlieIntel (@charlieINTEL) July 11, 2023
Finalmente la jueza Jacqueline Scott Corley da el visto bueno a la adquisición de Activision Blizzard King por parte de Microsoft
Bajo el nombre Activision Blizzard King se recogen muchas empresas como son las ya mencionadas Activision (y su subdivisión Activision Shangai Studio), Blizzard y King, a las que se añaden las siguientes: Treyarch, Sledgehammer Games, Infinity Ward, Raven, Toys for Bob, Beenox, Demonware, Highmoon, Digital Legends y Solid State Studios.
Esta compra es la mayor que ha realizado la compañía de Redmond en sus casi 50 años de historia y desde esta empresa la consideran clave para conseguir equilibrar la balanza en el mercado de los videojuegos, atrayendo a muchos más jugadores a su servicio de suscripción gracias a las franquicias que adquieren con esta compra.
Aunque desde otras compañías como PlayStation han hecho todos los esfuerzos posibles para impedir que esta compra se produjera no han conseguido sus metas y finalmente el gigante del software se hará con franquicias tan importantes como Diablo, Warcraft o Call of Duty.