Microsoft Studios ya cuenta en su haber con estudios de la talla de Playground Games, Ninja Theory, Compulsion Games y Undead Labs. Por no hablar de The Initiative, estudio fundado por la compañía y dirigido por Darrell Gallagher, responsable del resurgir de Tomb Raider. Pero Microsoft no quiere quedarse ahí y desea seguir ampliando su portfolio. Matt Booty, actual director de la división de Xbox, ha comentado que muchas desarrolladoras AA tienen un enorme potencial y son capaces de crear grandes títulos, que consiguen atrapar al usuario. Títulos con los que Microsoft está deseando agrandarse. Y por eso quieren adquirir más estudios a largo plazo.
«Tener un grupo de estudios desarrolladores first-party es un elemento muy poderoso y único ahora mismo. Somos los primeros en implementar nuevas tecnologías, los primeros en llevar contenido a nuevas plataformas, los primeros en explorar los modelos de negocios. Eso nos permite crear un portfolio de juegos exclusivos y este era el momento idóneo para aumentar esa inversión. También ha sido interesante observar los cambios de la industria.
Parece ser que cada vez haya menos «estudios medios», con juegos a caballo entre los AAA éxitos de venta y los juegos independientes. Y esos son los estudios en los que estamos interesados y a los que queremos unirnos ahora mismo; estudios con equipos que hagan juegos trabajados de calidad, que se encuentren entre loa AAA y los juegos de menos recursos. Al formar parte de la familia de Microsoft Studios, esos equipos podrán centrarse en crear, innovar y ser cada vez más creativos».
Lo cierto es que juegos como State of Decay 2, Hellblade o We Happy Few nos dan una idea clara de lo que está buscando Microsoft de cara al futuro. El éxito de otras desarrolladoras de juegos AA, como Dontnod Entertainment y sus Life is Strange y Vampyr, demuestra que este tipo de juegos tienen un potencial increíble de cara al futuro.