Hace tan solo unas horas, el Gobierno de Ucrania pedía a través de las redes sociales el apoyo de marcas como Xbox y PlayStation en forma de dejar de apoyar al mercado ruso como medida de presión para el país presidido por Vladimir Putin. La respuesta no se ha hecho esperar. Y es que ahora hemos sabido que Microsoft suspende la venta de sus productos y servicios en Rusia, tal y como ha dado a conocer el presidente de la compañía norteamericana, Brad Smith, en una reciente entrada en la página oficial de Microsoft, donde se ha explicado la decisión y los próximos pasos a seguir.
“Al igual que el resto del mundo, estamos horrorizados, enfadados y entristecidos por las imágenes y noticias que llegan de la guerra en Ucrania y condenamos esta invasión injustificada, no provocada e ilegal por parte de Rusia. Quiero usar este blog para proporcionar una actualización sobre las acciones de Microsoft, partiendo de la base del blog que compartimos a principios de esta semana. Hoy anunciamos que suspenderemos todas las ventas nuevas de productos y servicios de Microsoft en Rusia”, ha comenzado diciendo Smith en su comunicado.
S.T.A.L.K.E.R. 2 suspende su desarrollo debido a la situación en Ucrania
“Estamos coordinados y trabajando de cerca en conjunto con los gobiernos de los Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido, y estamos deteniendo muchos aspectos de nuestro negocio en Rusia en cumplimiento de las decisiones de sanciones gubernamentales. Creemos que somos más efectivos para ayudar a Ucrania cuando tomamos medidas concretas en coordinación con las decisiones que toman estos gobiernos y tomaremos medidas adicionales según esta situación continúe evolucionando”, ha cerrado el presidente de Microsoft.