La apuesta de Microsoft es mantener el ecosistema de Xbox con una única aplicación en móviles y ha anunciado que cerrará la aplicación móvil Xbox Game Pass en noviembre. De este modo, se puede optimizar el uso de recursos y centrar todas las capacidades que se ofrece a través de dos aplicaciones en una sola. Esta aplicación será la de Xbox, que muchos usaréis para canjear las recompensas de los Microsoft Rewards cada día, pero debiendo de cambiar de aplicación si se quiere revisar el servicio de suscripción o instalar alguno de ellos.
Tal como hemos encontrado en The Verge, Microsoft ha iniciado ya la transición a esa nueva aplicación de Xbox que se actualizará en dispositivos Android e iOS, para ofrecer una experiencia integral sin tener que cambiar de aplicación. El plazo que se han dado es hasta noviembre, sabiendo que a día de hoy los beta testers puede acceder a nuevas funciones en la que será la futura aplicación de Xbox que usaremos todos.
El periodista de The Verge ha mostrado la nueva aplicación con la que Microsoft unificará sus aplicaciones móviles de Xbox en noviembre
El objetivo es claro. A partir de noviembre, solo habrá una aplicación de Xbox en dispositivos móviles. Microsoft ha decidido retirar la aplicación Game Pass, lo que significa que todas las funciones, desde interactuar con amigos y descargar capturas de pantalla hasta instalar contenido de forma remota en una consola Xbox, se realizarán a través de la nueva aplicación de Xbox que se prevé, llegará en noviembre. En cierto modo, esta aplicación ya ha ido acumulando funcionalidades mientras la de Game Pass se ha ido limitando a ofrecer información sobre el servicio para los servicios propios de la suscripción
En su última publicación, Microsoft confirmó que «estas actualizaciones estarán disponibles para los miembros de Xbox beta en dispositivos móviles y pronto llegarán a todos. Como parte de estos cambios, ya no admitiremos nuevas descargas de la aplicación Xbox Game Pass a partir de noviembre». Y con ello, ofrecer todos los servicios en una única aplicación y no tener que hacer un mantenimiento de dos aplicaciones que ofrecían cosas distintas, pero dentro de un mismo ecosistema. Una de las decisiones más llamativas es que esta aplicación no servirá para la transmisión en la nube, habiendo priorizado el uso del navegador para poder hacerlo.
Siendo una característica que puede ser fundamental en el futuro, parece extraño que no se esté ofreciendo soporte a Xbox Cloud desde el principio. Así que, dentro de la acertada decisión de dar soporte a una única aplicación de Xbox para todo, resulta que no se unificarían todos los servicios que, en cierto modo, se ven necesarios. Quizás la división de servicio por la nueva configuración de los niveles de suscripción de Game Pass les ha disuadido de hacer una aplicación integral. Algo que se vuelve a ver como un paso atrás en la necesidad de integrar y apostar fuerte por este servicio de juego en la nube, que es un recurso muy útil en estos tiempos.
Lo que si es evidente es que se busca tener un menor impacto en la experiencia de usuario. Este cambio, aunque pueda parecer pequeño, representa una mejora en la calidad de vida para los usuarios de Xbox. Al unificar las aplicaciones, Microsoft simplifica la experiencia del usuario, eliminando la necesidad de cambiar entre aplicaciones para acceder a diferentes funciones. Algo que hay que ir adaptándose de aquí al mes de noviembre, sabiendo que ya hay una versión beta que algunos ya están probando.