La educación es uno de esos ámbitos donde la tecnología no termina de encajar demasiado bien. Las pizarras y los libros llevan siglos siendo el medio clásico de educación en las aulas, y muchos expertos coinciden en que es el momento de replantear el aprendizaje en las aulas. Microsoft parece tener algo que decir al respecto, y ha anunciado que Minecraft: Education Edition ya está disponible para revolucionar la forma en que aprendemos.
Los videojuegos son una forma excelente de captar la atención de los más pequeños y, por qué no, aprender jugando. Por eso Microsoft decidió hace un tiempo desarrollar una versión del popular juego Minecraft destinado a las aulas, que por fin está disponible para ser adquirido por parte de los centros educativos de 50 países en 11 idiomas diferentes.
La idea principal de Minecraft: Education Edition es poner al servicio de las diferentes asignaturas el basto mundo hecho de bloques de Minecraft, para que los alumnos puedan poner en práctica los conocimientos que se imparten en las clases de teoría, ayudando a la asimilación de los diferentes conceptos. El juego permite, además, que los alumnos interaccionen entre ellos como si de una partida multijugador se tratase, favoreciendo también de forma importante el trabajo en equipo. Todo esto bajo la supervisión del profesor, que podrá crear mundos y compartirlos con otros maestros de la comunidad educativa.
El precio base de Minecraft: Education Edition es de 5$ al año por cada usuario, aunque como es habitual se dispone también de packs de licencias para centros educativos que abaratan aún más ese coste. Del mismo modo, Microsoft ha creado la web Minecraft Mentors para ayudar a los profesores a entender todo lo que ofrece esta edición especial del juego. Si queréis más información sobre el proyecto, podéis conocer todos los detalles en la web del proyecto.
Minecraft ya ha revolucionado anteriormente el panorama de juegos independientes anteriormente. ¿Creéis que tiene lo necesario también para revolucionar la educación?