Ha sido un año especialmente interesante a la hora de hablar de gráficos y apartados técnicos. La llegada de las nuevas consola ha abierto la puerta a nuevas experiencias, y eso sin llegar a atravesarla realmente. Pero ya a lo largo de 2020 se han podido ver grandes aportaciones que han sido, además de grandes juegos, grandes propuestas en el ámbito técnico. Desde Digital Foundry han querido hacer su particular top 10 de juegos que mejores gráficos han ofrecido y Minecraft, Ori and the Will of the Wisps y Microsoft Flight Simulator están entre los juegos más espectaculares de 2020.
Un medio especializado en analizar el rendimiento de los juegos no podía dejar pasar la oportunidad de evaluar lo que ha dado de sí el año 2020, que está a punto de terminar. Y en un nuevo vídeo han querido exponer los mejores juegos en cuestiones meramente técnicas. La llegada del Ray Tracing a Minecraft lo ha renovado, el fabuloso diseño de Ori and the Will of the Wisps y su espectacular recreación ha cautivado por los ojos y, ¿Qué podemos decir de Microsoft Flight Simulator? Pues estos son solo tres de los juegos que han acaparado la lista de los juegos más espectaculares de 2020 de Digital Foundry.
La lista que resulta puede ser bastante controvertida, porque en cierto modo se consideran aspectos técnicos, incluyendo optimización a hardwares. Se habla mucho de hitos relacionados con el rendimiento y el acabado, el trabajo que esto ha supuesto para los estudios y el resultado obtenido. Y a trabajos como el de Ori and the Will of the Wisps, que es un trabajo de diseño y realización impecables, se le enfrentan juegos cuyo apartado técnico ha roto esquemas, o han llevado el apartado técnico a un nuevo nivel.
Y ahí encontramos el trabajo realizado para Minecraft RTX, que cambia por completo gracias al Ray Tracing, siendo además un hito técnico importante y un referente en el uso de esta tecnología. Y ahí encontramos otro buen ejemplo, como es Half Life Alyx, un juego que ha llevado el apartado técnico de un juego de Realidad Virtual a un estándar más acorde a lo que se puede esperar de esta tecnología. Del mismo modo, el trabajo realizado para volver a crear de cero un juego como Demons Soul, o el buen trabajo para recrear The Last of Us 2 con todo lujo de detalles en un hardware poco potente, son aspectos que han tenido en cuenta para introducirlos en su particular lista.
La edición de Windows 10 de Minecraft ya incluye Ray Tracing
Obviamente, debía estar Microsoft Flight Simulator, porque es un juego que ha roto todos los esquemas técnicos posibles. Tanto por su aspecto, como por la tecnología que recrea los escenarios y las diferentes situaciones, es un juego que no ha dejado indiferente a nadie y ha permitido hacer más atractivo el género de la simulación. Ahora bien, estoy convencido de que el que han considerado como mejor juego del año en el apartado técnico va a abrir más de una herida y va a escocer, porque es Cyberpunk 2077.
Pero a diferencia de la versión de consolas, la versión de PC ha sido uno de los grandes juegos del año. Casi se podría separar de todo para evitar que los problemas de las consolas salpiquen un juego que, sobre todo en lo técnico, ha dejado boquiabiertos a todos los usuarios de esta plataforma. Y sobre todo, lo ha hecho para los usuarios que equipan en sus ordenadores una Nvidia GeForce RTX. Un juego de unas dimensiones extraordinarias que ha sabido implementar más de una tecnología de las varias que ofrece Nvidia RTX, y arrojando un rendimiento óptimo gracias al DLSS.
Cyberpunk 2077 arrasa y sería el RPG más vendido de lanzamiento de la historia
Al final, Digital Foundry ha querido hacer mención especial a otros juegos que, pese a no entrar en esta lista, merecen un espacio en este recorrido por los juegos más espectaculares de 2020. Sin duda, es una lista que deja ver que hay un potencial enorme en un año complicado, siendo un año de transición a una nueva generación de experiencias, tanto en consolas, como en PC. Ahora, vuestro turno ¿Cuáles creéis que son los juegos más espectaculares de 2020 en Xbox?