¿Eres de los que configuran y se montan el PC a su gusto?, ¿te gustaría mejorar el diseño de tu PC, consola o portátil y que no se parezca al resto de modelos? Igual no lo sabes, pero el modding en PC y consola te permite transformar tu dispositivo favorito en otro totalmente diferente.
No solo es un arte que cambia el aspecto y estética de un pc o consola, también mejora su rendimiento y funcionamiento. ¿Cómo? Te lo contamos en detalle en esta guía sobre modding y tuneado de aparatos electrónicos.
¿Qué es el modding y cuántas variedades existen?
El modding es una palabra inglesa que deriva del verbo modify que significa modificar, cambiar o tunear. ¿Es el modding un tuneado de un PC? Sí, el modding es una especie de tuneado o personalización de un equipo sea este un PC o consola, pero también de un videojuego.
Es decir, el modding abarca modificaciones tanto de software como de hardware. El modding de hardware se divide a su vez en modding de consolas y PC.
Por otro lado, si hablamos desde el punto de vista estético existen dos variedades de modds de hardware que son las siguientes:
- Case con
- Case mod
Esta clasificación del modding se usa en los concursos de mods para dividir los diferentes proyectos que se presentan a concurso.
El case con es una variedad de modding PC muy creativo y difícil ya que significa hacer la carcasa del ordenador desde cero. Case con viene de “case” que significa carcasa y “con” de configuración.
En cambio, el case mod es más fácil ya que usa como base la torre o carcasa del PC. “Case” se traduce como carcasa y “mod” como modificación. Es decir, cajas de pc personalizadas.
Para que lo entiendas mejor te vamos a poner un ejemplo. Imagina que tienes una torre rectangular y que pintas el exterior, le añades pegatinas y elementos para que se parezca a un rascacielos.
En cambio, el case con sería hacer la carcasa o torre desde cero con el aspecto que uno quiera. La torre no tiene que ser rectangular, puede ser una pirámide o una circunferencia. Si te gustan los Pokemon puedes hacer una carcasa en forma de pokeball.
Si te mola Minecraft puedes hacer una carcasa en forma de cubo o si eres fan de Fifa puedes diseñar un PC en forma de balón de fútbol. Las posibilidades son infinitas.
Modding en PC y consola: historia y origen
El modding es más antiguo de lo que imaginas y no, no comenzó con modds de GTA V, Fall Out 4 y Skyrim, sino que es anterior. Concretamente de la década de los 80 y los 90. En la actualidad el modding se refiere a la modificación de software como sucede en juegos como Minecraft, pero también de hardware.
Sin embargo, hubo un tiempo en que el modding “sólo” se practicaba en PCs y consolas retro como la NES, pero no se hacía en videojuegos. De hecho, los primeros juegos modificados fueron el War of Warcraft III y Half-Life en el 2003 con los modds conocidos como Counter-Strike y el mapa Defensa de los Ancianos que curiosamente originó el primer MOBA Dota. Curiosamente, este mapa estaba inspirado en otro del RTS Starcraft llamado Aeon of Strife. Y es que los mods de videojuegos consisten en hacer alteraciones o pequeños cambios en algo original para que sea diferente.
Lo mismo sucede con el hardware, la idea del modding tanto del software como de hardware es usar como base un equipo o juego para obtener algo totalmente distinto y más bonito o llamativo. En el caso de las modificaciones de PC la transformación de equipos electrónicos es un cambio tan radical que muchas de ellas son auténticas obras de arte.
¿Cuándo se originó el modding?
De hecho, el origen del modding de PC y hardware comenzó en la época de las consolas retro y los ordenadores 486 y de arquitectura Pentium, pues dichos equipos eran muy sobrios y aburridos desde un punto de vista puramente estético.
De aquella, las empresas como IBM y similares no se distinguían por tener una gran oferta de equipos, vamos que todos los PCs eran similares entre sí.
Algunos usuarios, en especial, los más creativos y artistas, no estaban contentos con la apariencia de estos equipos y comenzaron a modificarlos añadiendo pegatinas o pintándolos, y no sería la primera vez que un usuario le pedía a un grafitero que le pintara la consola.
Primero les pusieron pegatinas, luego los pintaron y posteriormente añadieron tapas de otros materiales y colores.
Esto derivó en el modding actual tanto de PCs como de consolas. Los fanboy de Nintendo y otras marcas como Sega comenzaron a poner pegatinas a sus consolas y personalizarlas añadiendo elementos como tapas, ruedas o luces.
El modding es ambas cosas, desde poner una pegatina a un equipo o consola hasta cambiar su aspecto por completo añadiendo o quitando una tapa. Como hemos dicho antes, es como el tuneado de un coche, pero sin la necesidad de pasar la ITV.
El modding de PCs y consolas siguió hasta ahora cuando las marcas y fabricantes comenzaron a aumentar su oferta y ofrecer la posibilidad de comprar equipos personalizados.
¿El modding es legal?
Sí. El modding es algo totalmente legal, al menos en España. Da igual que sea una modificación de un videojuego o un portátil.
La modificación de videojuegos se suele producir en juegos de estrategia en tiempo real o en rol. Los mods hechos por los usuarios no son un software autosuficiente y es necesario el videojuego oficial para jugarlo.
Si bien es cierto que en el pasado y en algunos países como Reino Unido existen problemas legales, eso no ocurre en nuestro país. De todas formas, los moddings más populares suelen ser cambios o modificaciones de ítems y objetos tipo espadas, armaduras y personajes.
Lo normal es cambiar el aspecto de las armas y la apariencia de los personajes en forma de skins o paquetes de personajes. Estas modificaciones las suelen hacer modders y son muy comunes, según el juego.
Un caso muy llamativo es Minecraft que al ser un mundo abierto y con multitud de posibilidades el único límite lo marca la imaginación.
Para instalar los mods de Minecraft necesitarás instalar un paquete como Minecraft Forge y elegir entre los mejores mods de Minecraft como Fire and Ice: Dragons, The Twilight Forest, Fire and Ice: Dragons o The Aether II, entre otros.
Ventajas y beneficios del modding
El modding no solo cambia la apariencia externa de un equipo, también el interior y con ello la restructuración de piezas y componentes vitales para un rendimiento óptimo y adaptado a tu equipo.
Para que lo entiendas mejor te vamos a poner un ejemplo sencillo, instalar un sistema de refrigeración líquida o colocar un par de módulos RAM con luces RGB cambiará el aspecto de tu equipo, pero también mejora tu equipo.
La refrigeración líquida evita un sobrecalentamiento y ayuda a la tarjera gráfica a trabajar mejor. Por no mencionar que la placa madre estará a una temperatura estable lo que hará que se comunique mejor con el resto de elementos.
En el caso de la RAM incrementará la velocidad de tu equipo y te permitirá aumentar los gráficos de los videojuegos.
Los 20 mejores juegos para PC con pocos requisitos (2022)
Es decir, en ambos casos el modding mejora el rendimiento del equipo. Pero no es solo la única ventaja del modding, a continuación, os contamos algunas más:
- No tiene que ser caro si lo hacemos nosotros mismos. Puedes cambiar el aspecto de tu equipo o pintarlo tú mismo. El límite es tu imaginación.
- No necesitas ser un experto para tunear tu PC o consola. Si bien es cierto que los mejores modders se dedican a esto de forma profesional y hacen auténticas maravillas, tú también puedes hacerlo de forma casera. Eso sí, si lo prefieres siempre puedes pedirle a un experto que haga el modding por ti.
- En el caso de los modds de algunos juegos pueden prolongar la vida útil de los mismos al atraer a una mayor base de jugadores y hacer el juego más atractivo. Esto beneficia tanto a los programadores como a la comunidad o y los usuarios.
Esperamos que con esta explicación sobre el modding de PCs, consolas y software, así como su historia y su origen os hayamos despejado algunas dudas sobre este amplio mundo del modding. Ahora nos gustaría escucharos a vosotros, ¿alguna vez habéis realizado alguna modificación o estáis interesados en hacerla en el futuro? ¡Os escuchamos!