Ha pasado un tiempo desde la llegada de Sonic Frontiers, y seguro que más de uno deseó una mejor historia para Sonic y, en general, más mecánicas concretas y menos experimentación. Aunque este fue un necesario paso para la saga, Morio Kishimoto está consciente de sus desaciertos, y está preparado para su siguiente paso. Hace poco, mediante su Twitter, se puso bajo una lluvia de ideas, articulada por sus seguidores.
Claro que él sabe lo que se tiene que hacer, pero nunca está de más escuchar a tu público para pulir algún que otro concepto en su cabeza. No es una gran sorpresa que Kishimoto ya está liderando el próximo juego de Sonic, aunque no se sepa gran cosa del desarrollo. Hace poco supimos que el futuro de la saga implicaría más personajes jugables, pero el futuro no se limita a esa novedad.
El no repetir niveles clásicos y el contar una mejor historia para Sonic son la principal preocupación de Kishimoto
Luego de experimentar con el mundo abierto, la apuesta en el siguiente juego de Sonic será mejorar este apartado. La experiencia de un solo jugador seguirá siendo el eje principal, pero no descartan explorar algunos elementos multijugador. Además, se quiere limitar la implementación de algunos niveles presentes en anteriores juegos, como Green Hill Zone.
La historia es también fundamental, no solo el contenido, es vital el como se cuenta. Kishimoto está de acuerdo con los jugadores que señalan que este apartado se pudo abarcar de una mejor manera. Prometió que se encargará de prestar más atención a la elaboración del guion, así como dotar de mayor profundidad a sus personajes.
Talvez la medida más audaz y acertada por parte de Kishimoto sea la de compartir su pesada carga con otros. Ahora, diferentes directores le apoyarán en los proyectos futuros relacionados con Sonic. Esta decisión acarreará ideas frescas, un repertorio de mentes más amplio y el frenar conceptos demasiado trillados. Así, el futuro de Sonic tiene asegurado un regreso sólido, con un plan de innovación a lo largo del tiempo.