Que Halo Infinite cuente con multijugador free-to-play a 120 fps y Xbox Game Pass han roto todos los esquemas de cara a la nueva generación de consolas. Qué lejos queda ya el Xbox Games Showcase y qué poco ha tardado Microsoft en darle la vuelta a la situación tan negativa que se generó al terminar el evento. Xbox Games Showcase prometió ser el golpe sobre la mesa de Microsoft de cara a la nueva generación. Pero finalmente no consiguió lo que quiso vender. Fue terminar el evento y las redes y foros echar fuego. Sin embargo, si hay una compañía que sepa, con mucha rapidez, darle la vuelta a las situaciones, esa es Microsoft. Y con Xbox Games Showcase lo ha conseguido.
¿Que las redes arden por el resultado de Xbox Games Showcase? Pues anuncian el multijugador free-to-play de Halo Infinite a 120 fps, cuatro juegos de Xbox Game Studios en agosto, todos de lanzamiento en Xbox Game Pass y el éxito arrollador de Grounded y consigue congelarlas. Así de fácil.
Xbox Game Pass es el futuro, le pese a quien le pese
Independientemente de que Xbox Games Showcase fuese mejor o peor, algo dejó claro: Xbox Game Pass (renombrado Game Pass) es el futuro. Y no el futuro de Microsoft, sino el futuro. A secas. Podéis incluir las consolas o plataformas que queráis en ese “futuro”, porque de forma directa o indirecta todas ellas se van a ver afectadas.
De entrada, Xbox Game Pass estará en Xbox Series X, PC y dispositivos móviles a través de Project xCloud. Tres tipos de plataformas, de usuarios muy diferentes, que van a unirse a través de un servicio. Eso va a suponer que la comunidad de usuarios que gire en torno a ese servicio va a ser cada vez mayor y que los canales de conexión, comunidades y “parties” de usuarios van a despegar. Y ello con independencia de que se siga criticando el servicio, porque llegará un punto en el que sus usuarios superen a sus detractores y todo eso dará igual.

Xbox Game Pass es el futuro de los videojuegos. Le pese a quien le pese.
Con Xbox Game Pass Microsoft no solo está consiguiendo llegar a una cantidad de hogares cada vez mayor, sino que además está logrando que la comunicación con sus usuarios, y de sus usuarios entre sí, sea totalmente directa. Sin agentes intermedios que vicien o alteren la información. Ya no necesitamos tantos elementos en esa cadena de comunicación, porque nuestra relación con la compañía es directa. A través de Xbox Game Pass, los usuarios escogen directamente lo que quieren probar y lo que no, sin que intervengan más personas para que juzguen o dictaminen lo que deben probar.
A su vez, esa comunicación directa consigue que los usuarios acudan a los propios usuarios para valorar los juegos. Y eso provoca que se hable más de los juegos y que esa información llegue a más personas a través de las redes sociales, aumentando el número de usuarios y vuelta a empezar. Al final se acaba creando un efecto “bola de nieve” entre usuarios, en el que unos arrastramos a los otros y los otros a los siguientes, hacia la corriente que lleva a probar un juego en concreto.
Para entendernos rápidamente, el fenómeno Grounded es la última prueba de ello. Un juego sin pretensiones, creado por un equipo muy reducido de miembros de Obsidian Entertainment. Un juego al que algunos auguraban un enorme fracaso de lanzamiento, a la par que consideraban que no era necesario. Nada más lejos de la realidad, como demuestra su millón de usuarios en 48 horas.
Supongo que esta ruptura habrá trastornado a más de uno, pero el auge de las redes sociales, servicios, accesibilidad y hacer que el usuario sea el centro de todo es lo que conlleva.

El efecto «bola de nieve» y Grounded: 1 millón de usuarios en 48 horas.
Multijugador gratis en Xbox One
El multijugador free-to-play de Halo Infinite a 120 fps sigue la senda de lo anterior. Y es poco probable que este movimiento no se limite solo a lo nuevo de 343 Industries. Microsoft quiere usuarios y comunidad y la quiere ya. No tiene tiempo que perder. Así que es más que probable que empecemos a ver cómo, poco a poco, el modelo de multijugador gratis comienza a asentarse en los juegos de Xbox Game Studios.
Como estrategia de marketing, no ha podido ser mejor. Microsoft ha conseguido darle la vuelta a las críticas de Xbox Games Showcase con un pelotazo, con un movimiento que los usuarios llevaban mucho tiempo pidiendo. Hasta Craig, el Brute que se mostró en el tráiler de Halo Infinite y que fue la burla de Miocrosoft, ha sido reconvertido en mascota oficial del juego y defensor de la nueva generación.
Digan lo que digan, este es un cambio magistral. Permitir que todo el mundo disfrute del multijugador free-to-play de Halo Infinite a 120 fps, tenga el juego o no, va a ser increíble. De entrada, muchísima gente va a, cuanto menos, probarlo. Sean fans, sean indiferentes a la saga o sean haters (casi me inclino más por estos últimos, no sé por qué). Y, de esa gente, bastantes permanecerán en el servicio y en el juego.
¿Y por qué? Porque es gratis. Y es Halo Infinite. Y no necesita nada más para venderse, porque por sí mismo genera reclamo entre los jugadores. En el momento en el que el juego y el multijugador se lancen, los usuarios lo jugarán de forma masiva. Lo importante será que todos lo probemos, todos lo comentemos por redes sociales y todos estemos hablando del juego. Y eso es exactamente lo que Microsoft busca.

Craig, de meme a mascota oficial de Halo Infinite y estandarte de la nueva generación. Una leyenda atemporal.
Mientras esperamos que llegue el juego, tenemos muchísimas cosas que disfrutar. Microsoft Flight Simulator (18 de agosto), Battletoads (20 de agosto), Tell Me Why (27 de agosto) y Wasteland 3 llegarán seguidos a Xbox Game Pass. Y ahí estaremos nosotros, los usuarios, comentándolos, viendo vídeos, compartiendo capturas y opiniones, sin nadie que se entrometa entre los juegos y nosotros. Pero esto no es todo, porque todavía falta por saber la fecha del nuevo evento de Xbox.
Va a ser un buen fin de verano, ya lo veréis.