El videojuego de acción en primera persona ambientado en una Unión Soviética robótica y futurista Atomic Heart ha debutado esta semana directamente en Game Pass con una recepción mixta en la que se le achaca algunos problemas. En ese sentido, ahora hemos sabido que Mundfish ya trabaja en la característica más demandada para Atomic Heart: poder modificar el FOV. Por si desconoces el término, el FOV o Field of Vision (campo de visión en castellano) hace referencia precisamente al rango de visión que tenemos desde la perspectiva en primera persona del videojuego del estudio chipriota. Ahora se han referido a esta cuestión en particular en un tuit que puedes ver a continuación.
“Somos conscientes de las peticiones que incluyen configuración del FOV en el juego y estamos encantados de anunciar que el equipo ya está trabajando en ello. Se incluirá en una de las actualizaciones más cercanas, de la que ya os hablaremos más”, ha explicado Mundfish en este breve pero conciso comunicado. En respuesta a un usuario, los responsables de Atomic Heart también han confirmado estar ya trabajando en una solución para el tamaño de los subtítulos, que se muestran con un texto excesivamente pequeño que muchos usuarios están sufriendo para poder leer con precisión.
Lejos de ser una cuestión menor, el FOV está provocando una extraña sensación de pesadez y lentitud en algunos jugadores, mientras que otros directamente señalan sentirse mareados al jugar con una perspectiva tan cercana al personaje. En cuando esta nueva función esté disponible en Atomic Heart, cada usuario podrá modificarla a su gusto para que el juego de Mundfish sea la experiencia explosiva y atractiva que todos deseamos.